Trabajadores del hospital Luis F. Nachón de Xalapa claman por la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para detener las atrocidades que está cometiendo Ignacio Tamariz Cortés, encargado del área de Servicios Generales del nosocomio, al amparo y protección del Director de Administración de la Secretaría de Salud de Veracruz, Jorge Eduardo Sisniega Fernández.

Tanto  Ignacio Tamariz como Jorge Sisniega vienen de la etapa del duartismo y participaron del saqueo de la Secretaría de Salud en esa época, apuntan los quejosos.

Ignacio Tamariz fue encargado de la subdirección de Construcción de Obra de la SSA en el gobierno de Javier Duarte, bajo las órdenes de Luis Pedro Medina Martínez, director de la Comisión de Espacios de Salud (COESA), y de Ricardo Sandoval Aguilar, quienes fueron procesados por inconsistencias en el cumplimiento de su trabajo, librando las consecuencias gracias “a las palancas y billetazos”.

A la llegada del gobierno de Miguel Ángel Yunes, Ignacio Tamariz inmediatamente se ofreció a aportar pruebas contra sus anteriores jefes, por lo que pudo quedarse en el sistema de salud de Veracruz, aunque con bajo perfil.

En ese bienio fue cuando lo enviaron al Hospital Nachón, como encargado del área de Adquisiciones, donde inmediatamente empezó a hacer de las suyas tanto en las compras como tratando con prepotencia y autoritarismo al personal.

Sin embargo, las quejas de los proveedores llevaron a que lo cambiaran de área y fue movido a Mantenimiento, donde se confrontó con el personal al grado de casi agarrarse a golpes con sus subalternos.

De ahí lo movieron como encargado de Servicios Generales, posición que le da mando del personal de ropería, seguridad (policías del IPAX, los cuales a su vez vigilan el circuito cerrado y llevan el control del estacionamiento), camilleros, limpieza y ambulancias, entre otras más.

En esa posición, y bajo la protección de Jorge Sisniega, fue solapado por la administradora del hospital, Yoshie Cristina Gris Ando, y el director del mismo, por lo cual continuó con las agresiones contra el personal, lo que propició que hayan evidenciado su comportamiento de forma pública más de un par de veces, entre ellas una carta abierta publicada el 27 de abril de 2022 (Denuncian anomalías y violaciones a derechos laborales en el Hospital Luis F. Nachón, en Xalapa, https://periodicoveraz.com/denuncian-anomalias-y-violaciones-a-derechos-laborales-en-el-hospital-luis-f-nachon-en-xalapa/#google_vignette).

Un ejemplo claro de la prepotencia de Ignacio Tamariz fue el incidente del 28 de enero de este 2024, cuando se confrontó con la subdirectora de la Guardia de fin de semana, a pesar de ser su superior.

Esa es su actitud permanente, pues al sentirse protegido y poderoso se niega a cumplir las instrucciones de los subdirectores, haciendo sólo lo que le da la gana.

Amparado en que nadie le puede hacer nada, porque es protegido de Jorge Sisniega, consiguió que contrataran al esposo de su hermana, pero además bajo sus órdenes, por lo que lo designo al área de camilleros. En esa área Jorge Tamariz modifica los turnos, las vacaciones y los permisos, solo para beneficiar a su cuñado.

Otro ejemplo de su prepotencia e impunidad, es que incluso se da el lujo de modificar la estructura del hospital, sin que nadie le diga nada.

Así, mandó romper una pared de concreto para invadir el espacio del área especializada de hemodiálisis, reduciendo ese espacio de alta especialidad, para hacer su oficina privada, en la cual exhibe su colección de juguetes (violentando las normas hospitalarias). Y lo hace con total impunidad, pues las autoridades hospitalarias son omisas ante estas irregularidades.

Igualmente se mandó a hacer una puerta exclusiva para ingresar del estacionamiento, al hospital, quedando a unos pasos del elevador. Y lo hizo sólo para no tener que bajar las escaleras, como lo hace el resto del personal. Esta puerta sólo es usada por él y por su esposa, que también trabaja en ese lugar.

La puerta la mandó a hacer porque llega al nosocomio después de las 9 de la mañana, en su mini cooper amarillo, por lo que el estacionamiento ya está completamente lleno, pues la hora de inicio de labores son las 7 de la mañana, por lo que tiene que irse hasta el tercer piso.

Las tropelias de Ignacio Tamariz también incluyen su manipuleo del circuito cerrado de videovigilancia del hospital, colocado para la seguridad de las instalaciones y los pacientes, en especial de los bebés.

El sistema es manejado por elementos del IPAX y requiere de atención especial por la información sensible que se observa, al ser imágenes de pacientes de todas las edades y sexos, de reos de los diferentes penales que son llevados a recibir atención médica, y de los trabajadores del hospital.

Ignacio Tamariz ha utilizado el sistema para espiar tanto a personal como a pacientes, para sí como para otras personas.

Los trabajadores quejosos mencionan que incluso se ha utilizado el mismo equipo para darle seguimiento constante a personas que provocaron la antipatía de Ignacio Tamariz o de alguién más, cercano a sus intereses.

Igualmente, cuando se ha querido verificar alguna situación grabada, Ignacio Tamariz asume postura de perito, para lo cual no está capacitado.

Este personaje, como lo describen los trabajadores del hospital, ante el final del sexenio y ante la alta posibilidad de cambio de gobierno, busca “comprar” una base o plaza, con la finalidad de quedarse permanente “en su confort”.

Ante esto los trabajadores del Hospital Regional “Dr. Luis F. Nachon”, “solicitan la atención de las autoridades responsables para que pongan orden con este personaje”, en especial la del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y de Guadalupe Díaz del Castillo, titular de la Secretaría de Salud y Directora de Servicios de Salud de Veracruz.