En su 81 aniversario, la comunidad universitaria marchó en Xalapa para exigir respeto a la legalidad, destitución de autoridades señaladas de usurpar la rectoría y restitución del proceso legítimo de designación rectoral.
La conmemoración del 81 aniversario de la Universidad Veracruzana (UV) se transformó en una jornada de protesta pacífica. Cientos de estudiantes, académicos, investigadores, personal administrativo, jubilados y egresados se movilizaron este jueves en la capital veracruzana para demandar respeto a la autonomía universitaria y revertir lo que califican como una “imposición ilegal” en la rectoría.
La marcha inició en el campus central de la UV y avanzó por las principales calles de Xalapa hasta llegar a Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno. Durante el recorrido, los participantes corearon consignas como “La UV no se vende, la UV se defiende” y distribuyeron volantes con sus exigencias. El acto central se llevó a cabo frente a las instalaciones que alguna vez albergaban a la Junta de Gobierno universitaria, donde se pronunciaron discursos en defensa de la legalidad.
Entre las voces participantes, Nictié Laureán Quiroga, estudiante de doctorado, afirmó que “defender la Universidad es defender la esperanza de quienes ven en ella un futuro digno”. Guadalupe Vivar Vera, académica de la Facultad de Ciencias Químicas de Orizaba, advirtió que la complacencia puede deteriorar el prestigio institucional, mientras que Martha Cristina Daniels Rodríguez, del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad, recordó que “solo la legalidad garantiza legitimidad”.
En Plaza Lerdo, el doctorando André Patiño Toss subrayó que la disputa no corresponde a un mero trámite administrativo, sino a una lucha por la dignidad universitaria. Por su parte, Claudia Elisa Gidi Blanchet, del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, señaló que “las decisiones ilegales minan de manera irreversible la credibilidad institucional”. Finalmente, Miguel Ángel Casillas Alvarado, del Centro de Investigaciones e Innovación en Educación Superior, enfatizó que la comunidad no aceptará “imposiciones disfrazadas de continuidad”.
El contingente universitario entregó un pliego de exigencias en el que solicita al Consejo Universitario General:
Convocar a sesión urgente para revertir la prórroga rectoral.
Destituir a quien consideran usurpadora de la Rectoría.
Destituir a los actuales integrantes de la Junta de Gobierno.
Integrar un nuevo órgano colegiado imparcial, que designe a una persona interina para encabezar la rectoría hasta el 31 de diciembre de 2025.
Restituir el procedimiento legal de designación rectoral y emitir la convocatoria correspondiente.
Nombrar a la persona que ocupará la rectoría de manera legítima para el periodo 2026-2029.
Al cierre de la movilización, la comunidad universitaria afirmó que este 81 aniversario quedará en la memoria no como una celebración, sino como el inicio de una resistencia pacífica y esperanzada en defensa de la legalidad. “La UV no se vende, no se hereda y no se prorroga”, advirtieron los manifestantes.
