El Organismo Internacional de Energía Atómica revela 16 graves deficiencias en la Seguridad en la Central Nuclear de Laguna Verde (CNLV).

La UNAM obstaculiza investigaciones radiológicas en torno a la CNLV y presentación de trabajos en congresos que alertarían y protegerían a la población y trabajadores.

¿Existe Contubernio entre la UNAM y Laguna Verde?

Luego de mi reciente publicación referente a Laguna Verde, un alto funcionario de la Central Nuclear de Laguna Verde (CNLV), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien me pidió permanecer en el anonimato, me alertó de graves señalamientos hechos por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), mismos que se pueden consultar por Internet y que consisten en un documento titulado “Aspectos de Seguridad de Operación a Largo Plazo” (SALTO- por sus siglas en inglés), donde se revelan 16 graves deficiencias conocidas desde antes de que se le otorgara la nueva Licencia de Operación por 30 años más; señalan que los reactores de Laguna Verde no han identificado y mucho menos definido el tiempo en que tiene que substituir sus equipos viejos que ya cumplieron su vida útil de 30 años; a pesar de ello y sabiéndolo, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), les otorgó dicha Licencia por 30 años más, lo cual convierte a los reactores en un problema de Seguridad Nacional y constituye un acto de irresponsabilidad, negligencia y/o incompetencia, pues puede ocasionarse un accidente nuclear lamentable y pone en riesgo la salud y la vida de los trabajadores y de miles de mexicanos que viven en torno de esa central nuclear. Haré del conocimiento de estas irregularidades a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, para que se haga público el seguimiento y solución a las deficiencias encontradas por el OIEA y tenga elementos para pronunciarse respecto a la construcción o no, de otro reactor nuclear en Laguna Verde. Es imperativo que se hagan públicas las mediciones de la radiactividad en los efluentes de la CNLV y en las estaciones de monitoreo ambiental de radiactividad y que se permita una evaluación independiente de un laboratorio de reconocido prestigio internacional como el de la Organización Mundial de la Salud. Debo enfatizar que soy partidario del uso pacífico de la energía nuclear para fines pacíficos, pero estoy muy preocupado por la irresponsabilidad con que es dirigida y operada la CNLV.

Este exhaustivo trabajo (SALTO), elaborado por dos miembros del OIEA, seis expertos internacionales y cuatro observadores internacionales, se muestra en un pequeño RESUMEN de menos de dos hojas con las 16 graves deficiencias que se pueden consultar por Internet, en Google, con solo poner en el buscador las palabras “Laguna Verde SALTO executive summary”. Debo agregar que he enviado cuatro denuncias al OIEA, en Viena, Austria, mismas que respaldé con probatorios de documentos oficiales de la CFE, con las preocupantes deficiencias en Laguna Verde y solo dos de ellas me fueron respondidas, las otras dos fueron ignoradas; la primera fue respondida por el Ing. Abel González, alto funcionario del OIEA, a quien encontré y reclamé en un congreso de Protección Radiológica en Huelva, España, por la falta de respuesta y solución a la problemática que expuse, el Ing. González me respondió que había turnado mi denuncia al Gobierno de México y que el OIEA no podía hacer nada, pues México es un país soberano; la segunda me la respondió Ken E. Brockman, Director de la División de Seguridad de Instalaciones Nucleares del OIEA, quien me agradeció mi preocupación y me dijo que harían una investigación y que me enviaría esos resultados. Desde el 11 de agosto de 2003, hasta la fecha, llevo esperando dichos resultados.

En lo personal, continúo realizando plantones en la Ciudad de México en Universidades, Museos, Centros Culturales, etc., con la manta que describe mi denuncia, colectando fondos económicos para poder presentar mi trabajo, que ya fue aprobado por un Comité Evaluador y es titulado “Trabajadores Radiológicamente Contaminados en la Central Nuclear de Laguna Verde- México” en la “11- Conferencia Internacional sobre Áreas de Radiación Ambiental de Alto Nivel” (ICHLERA-11- por sus siglas en inglés), que se efectuará en Kuala Lumpur, Malasia del 28 al 30 de octubre de 2024 , pues la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde soy académico de la Facultad de Ciencias no me apoya y además me obstaculiza para que yo no pueda participar, también, el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar, Director de la Facultad de Ciencias me ha ordenado y prohibido que haga estudios radiológicos ambientales en torno a la CNLV; es más, se “robaron” mis equipos de detección y medida de la radiación que estaban en el laboratorio donde realizaba dichas investigaciones; gracias al Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), pude conocer el sitio donde escondieron mis herramientas de trabajo (equipos de detección y medida de la radiación), mediante la Solicitud INAI Folio No. 3300319230002798; más aún, el Dr. Velázquez pretendía que le firmara un “Plan de Trabajo 2024” que él elaboró, donde me comprometiera a construir un Sistema Analizador Multicanal para Espectrometría Gamma (mismo que se “robaron”), lo cual es una tecnología de punta, que solo las grandes transnacionales pueden construir, resultando imposible para mí construirlo.

Estoy a la espera de que el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de nuestra UNAM, me conceda la audiencia personal que le he solicitado desde hace mucho tiempo, para que ponga orden en la Facultad de Ciencias y para poder resolver este diferendo y encontrar una solución civilizada y amigable y así pueda yo realiza las actividades para las que fui contratado y seguir efectuando las investigaciones radiológicas y seguir dando los Cursos de Protección Radiológica, pues las autoridades de la Facultad de Ciencias, al parecer, están en contubernio con Laguna Verde, sin importarles que la UNAM es una Universidad del pueblo y que debemos velar por su salud y su vida.

Agradezco las muestras de apoyo moral y económico que he recibido, en mi tarjeta de crédito Santander No. 5471-4600-7991-1009, para poder asistir al congreso de Malasia.

ATENTAMENTE

Físico Matemático Bernardo Salas Mar

salasmarb@yahoo.com.mx