Xalapa, Ver. A 23 de abril del 2025. – Del 26 de abril al 4 de mayo, el Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará en Veracruz la
Semana Nacional de Vacunación 2025, una campaña dirigida a proteger la salud de la
población mediante la aplicación de vacunas fundamentales para cada etapa de la vida.
Durante estos días, se activarán 20 unidades vacunadoras del ISSSTE en diferentes puntos
del estado para facilitar el acceso de las familias veracruzanas a esquemas completos de
vacunación. Esta jornada tiene como objetivo reforzar la inmunización contra
enfermedades prevenibles y evitar brotes en comunidades vulnerables.
La campaña contempla la aplicación de vacunas a bebés menores de un año contra
enfermedades como tuberculosis (BCG), rotavirus, neumococo y hexavalente acelular. En
el caso de niñas y niños menores de cinco años, se incluyen dosis contra sarampión, rubéola,
parotiditis (SRP), difteria, tosferina, tétanos (DPT), y refuerzos contra neumococo.
Niños de entre 1 y 9 años podrán completar esquemas atrasados de SRP y DPT, mientras
que en adolescentes se aplicarán vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH),
tétanos y difteria (Td) y refuerzos de sarampión y rubéola (SR) para quienes no cuenten con
esquema completo.
Para mujeres embarazadas se contempla la administración de la vacuna Tdpa (tétanos,
difteria y tosferina) a partir de la semana 20 de gestación. En adultos de entre 20 y 59 años,
se reforzarán esquemas contra tétanos, difteria, hepatitis B y sarampión-rubéola,
especialmente en quienes presentan factores de riesgo o forman parte del personal de
salud.
Asimismo, las personas mayores de 60 años podrán vacunarse contra neumococo, una de
las enfermedades respiratorias más comunes en ese grupo de edad.
Las unidades del ISSSTE habilitadas para esta jornada se ubican en:
- Hospitales Generales: Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Orizaba y Coatzacoalcos.
Av. Xalapa No. 205, Col. Unidad del Bosque C.P. 91017, Xalapa, Veracruz., Tel: (55) 51 40 9617 Red: 36021 www.gob.mx/issste - Clínicas de Medicina Familiar: Martínez de la Torre, Veracruz, Córdoba, San Andrés
Tuxtla, Acayucan y Minatitlán. - Unidades de Medicina Familiar: Pánuco, Tantoyuca, Naranjos, Cerro Azul,
Huatusco, Tierra Blanca, Ciudad Alemán, Cosamaloapan y Las Choapas.
El ISSSTE, a cargo de Martí Batres Guadarrama, reitera que las vacunas son gratuitas y
seguras, e invita a la población a acudir con su cartilla de vacunación para garantizar la
continuidad de los esquemas y fomentar la cultura de la prevención.
