** El director general del ISSSTE instruyó al personal de todas las áreas a brindar en todo
momento un trato amable, digno, con empatía y sensibilidad, así como agilizar la
realización de cirugías y tratamientos para reducir los tiempos de espera
** Durante el recorrido visitó las áreas del servicio de hemodiálisis, farmacia, tococirugía,
cirugía general, cocina, cuarto de máquinas y vestidores, donde labora un total de mil
567 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, así como personal administrativo
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- El director general del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres
Guadarrama, visitó el Hospital General “Darío Fernández Fierro”, ubicado en el sur de
la Ciudad de México, donde instruyó al personal médico, de enfermería,
administrativo, de Trabajo Social y todas las áreas, a brindar atención con humanismo,
sensibilidad y calidez a la derechohabiencia.
“En esta visita sorpresa al Hospital ‘Dr. Dario Fernández Fierro’ del @ISSSTE_mx, instruí
a todo el personal a atender a las y los derechohabientes con humanismo, sensibilidad
y calidez. El objetivo que tenemos en éste y todos los hospitales del Instituto es el de
aumentar el número de cirugías y con ello, reducir el tiempo de espera. Con apoyo de
las Directoras y los Directores supervisamos el funcionamiento de las distintas áreas
médicas y administrativas, y platicamos con las y los derechohabientes”, compartió a
través de redes sociales.
En compañía del cuerpo directivo del ISSSTE, Martí Batres destacó que el objetivo
primordial es incrementar la calidad del servicio, por lo que la reducción de los tiempos
de espera es otro de los factores de productividad en los que debe trabajarse y para
lograrlo pidió al personal agilizar la realización de cirugías y tratamientos.
“Les queremos pedir que todos, autoridades, personal médico, trabajen para que con
sus indicadores vayan midiendo que van aumentando las cirugías en el hospital y eso
se va haciendo a partir de una medición cotidiana; y el otro tema que está relacionado,
es la disminución de los tiempos de espera”, dijo.
Jesús García Corona 140, col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX Tel: (55) 5140 9617 www.gob.mx/issste
Asimismo, el director general refrendó su compromiso de fortalecer la plantilla médica
del Instituto, de la mano con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estamos trabajando con la Presidenta, nos reunimos todas las semanas. (…) Está claro
que el ISSSTE necesita un gran apoyo, estamos trabajando en ese sentido. La
presidenta nos está apoyando para que encontremos la vía de aumentar los recursos
para que podamos aumentar nuestro personal”, comentó.
Por su parte, el director Médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, informó que el 60 por
ciento de la población que el Instituto atiende, es mayor a los 40 años, por lo que es
fundamental brindar los servicios que este sector de la población requiere para
mejorar la calidad y expectativa de vida.
“Estamos atendiendo a una población adulta y adulta mayor en su mayoría; más del
60 por ciento tiene 40 o más años y eso significa que debemos enfocar todo nuestro
trabajo de atención médica, que es además el motivo primario por el que estamos
aquí. (…) Si trabajamos juntos, todos y todas, estoy seguro de que llegaremos a
contribuir para mejorar la expectativa de vida de las personas derechohabientes del
ISSSTE”, aseguró.
La directora del Hospital General “Darío Fernández Fierro”, Dora María Isabel Chi Lem,
asumió el compromiso de transformar la atención que se brinda en esta unidad.
“¿Qué tenemos que hacer? Mejorar nuestros indicadores de productividad, de
atención directa al paciente, darle a este hospital la punta de lanza de los demás
centros hospitalarios de nuestro nivel”, expresó.
El director general recorrió las áreas del servicio de hemodiálisis, farmacia, tococirugía,
cirugía general, cocina, cuarto de máquinas y vestidores del hospital fundado en 1965,
donde labora un total de mil 567 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros,
trabajadoras y trabajadores sociales, así como personal administrativo.
Esta unidad médica, cuyo nombre reconoce el legado del destacado médico Darío
Fernández, cuenta con un total de 175 camas censables y 90 no censables; entre los
servicios médicos básicos y de especialidad, destacan ginecología, pediatría, urgencias
y medicina interna.
