**Demandan esclarecer el destino de los recursos aportados.

**También quieren saber cuándo, quién y porqué fueron vendidos los inmuebles propiedad del STIAARM.

** ¿Dónde quedaron los recursos de las ventas?

**Lorenzo Pale Mendoza, el dirigente, metido en un grave conflicto.

Por Pedro Nícolas Mendizábal.
Con información de las Corresponsalías.

Trabajadores azucareros de diversos ingenios del país continúan elevando la voz y exigen se esclarezcan las dudas que persisten desde la llegada del nuevo dirigente Lorenzo Pale Mendoza, quien cada vez se encuentra más alejado de la base obrera.
Los obreros azucareros en activo, en conjunción con los jubilados y los trabajadores disidentes, coinciden en solicitar, por medio de la ley y lo que enuncia el Contrato Colectivo del Trabajo, así como los Estatutos del Sindicato Nacional, el esclarecimiento real y total del estado que guardan las propiedades que legalmente pertenecen a la organización azucarera.
Para ello – manifestaron por separado- “estamos solicitando a que, vía una rigurosa auditoría, se informe a la base obrera de los ingenios del país, cuál es el estado físico que guardan las instalaciones, clubes y hoteles que son propiedad de los trabajadores y que son administrados por el Comité Ejecutivo Nacional del STIAARM”
Exigimos –remarcaron- que se nos informe de manera amplia y justificada, qué fue lo que hizo o hicieron con la Hacienda Coacoalco, en el estado de Morelos, por un lado: y por otro, también queremos saber de manera fehaciente cómo y de qué forma administraron los recursos que aportan los ingenios para llevar a cabo año con año la Caravana de la Salud así como también las aportaciones que se recaudan para la celebración de los Juegos Deportivos Azucareros, toda vez que, hasta ahora, se desconoce el destino de dichos recursos económicos.
En la región de Córdoba, Veracruz, en específico en la Sección 23, la dirigencia nacional que tiene bajo su mando Lorenzo Pale Mendoza, no encuentra la forma de franquear la barrera y encontrar la forma de que los obreros de dicha sección le permitan tomar por asalto las instalaciones del Hotel Oasis, una exhacienda ubicada en el municipio de Atoyac, la cual pasó a formar parte de los activos del STIAARM, y que pertenecía al propietario del Ingenio El Potrero , Enrique Molina, que entregara a la organización sindical por una deuda, con lo que dicha deuda quedó saldada; “ y que ahora, el dirigente nacional Lorenzo Pale Mendoza, pretende poner a la venta para reponer los faltantes que pudieran y van a surgir al terminar la auditoria que ya tienen encima”, señalaron.
“Aquí, en la Sección 23, afirman encolerizados trabajadores, la dirigencia se va a topar piedra con coyol, porque nosotros no vamos a permitir que se continúen exterminando los
bienes propiedad de los trabajadores y para que luego nos salgan con que nadie sabe y nadie supo dónde quedaron los recursos, igualito que el monje loco”

Hasta las oficinas centrales.
En un viaje relámpago a la CDMX, este reportero pudo llegar a las oficinas centrales del Sindicato Azucarero y en plática informal con algunos trabajadores, bajo la condición de no revelar sus nombres, comentaron que es saludable que se le realice una auditoría al Sindicato Azucarero, porque –imagínese- “hasta ahora nadie sabe ni conoce el destino de los recursos que durante tanto tiempo ha manejado la organización sindical. Nadie sabe dónde están los recursos que había en los Fideicomisos del Deporte, para Casas, para el Fondo de Ahorro, para los pagos por defunción, para Becas, etc., muchos Fideicomisos que tenían recursos provenientes de las aportaciones de los obreros azucareros de todo el país y de la noche a la mañana desaparecieron y nadie supo nunca explicar qué fue lo que se hizo con ese dinero o a dónde fue a parar”
“Tampoco se sabe, porque nadie ha requerido la información fidedigna, qué fue lo que pasó con la Clínica-Hospital del Sindicato Azucarero, el cual deba un servicio de primera línea a los trabajadores y a sus familiares, cuando así lo requerían para enfermedades de mayor nivel”
Al interior de las oficinas centrales del Sindicato Azucarero, los propios empleados aseguran que es lamentable lo que está ocurriendo al interior del Sindicato Azucarero, un poderoso sindicato que tenía representatividad y gozaba de un excelente prestigio, pero que lamentablemente, por culpa de dirigentes como el que tenemos ahorita, -Lorenzo Pale Mendoza- nuestra organización no es ni la sombra de lo que fue en el pasado”
Cuando estábamos a punto de salir del edificio, se nos acercó una persona vestido con pantalón de mezclilla y camisa guayabera, quien nos abordó y nos dijo: -Oiga, usted es periodista y viene de Veracruz, ¿verdad? Pensando que ahí empezarían los problemas: rematamos de botepronto: ¡Sí!, ¿por qué? ¿Quién es Usted?
¡No! No se altere, nos dijo. Pero de lo que usted anda preguntando y quiere saber para escribir en su reportaje, yo le puedo aportar algunos datos, si los acepta, ¡claro!
Suavizada la tensión inicial, en la calle, platicamos con nuestro ilustre desconocido, quien, al parecer nos conoce más de la cuenta, porque nos dijo:
¿Verdad que usted trabaja con un licenciado de Xalapa, que publica un periódico llamado Proyectos Políticos?
Nos llamó la atención tanta información por parte de quien quería “aportarnos alguna información” Y de nuevo a la defensiva. Cosa que notó enseguida.
No me lo tome a mal, agregó, lo que pasa es que yo leo los interesantes trabajos y reportajes que se publican en su diario y muchos trabajadores azucareros, están más que agradecidos con lo que ustedes hacen en beneficio de los obreros azucareros de este país.
-Mire, lo que usted está preguntando acerca de las propiedades que formaban parte de la masa de bienes del STIAARM, es total y completamente cierto, hasta ahora nadie sabe en donde fueron a parar los millonarios recursos que había en los Fideicomisos, los obreros ignoran qué pasó con las propiedades como la de Morelos, por citar dos ejemplos y es por ello que ahora se está exigiendo que, mediante una rigurosa auditoria, se esclarezca el destino de todos los recursos; pero, además, también se tiene que saber en dónde están los recursos que se han obtenido por la administración de hoteles, balnearios, clubes, etc.
Pero – precisó nuestro informante- también se debe clarificar los adeudos que el Sindicato Azucarero tiene desde hace tiempo y que no ha querido cubrir, lo que hace pensar y suponer que los recursos no se están ocupando de manera transparente y legal; o sea, se ignoran los motivos y razones por las que los dirigentes del Sindicato no han cubierto los adeudos pendientes.
Las dudas que tienen los obreros azucareros y las interrogantes que ustedes hacen, permiten entender que existen serios problemas administrativos y malos manejos con los recursos, situación que se habrá de dilucidar al amparo de la auditoría que ya está solicitada y que tendrá que arrojar, forzosamente, luz sobre tantas dudas que persisten desde hace tiempo.
Yo, lo único que le pido es que no mencione mi nombre y que no se publique mi fotografía. Hay más información, mucho más y los obreros azucareros, así como diversos dirigentes de las diferentes secciones sindicales están dispuestos a acceder a darles una entrevista: ¡Ustedes, los del Periódico Proyectos Políticos, son la voz verdadera de los trabajadores azucareros del país!

Escribió: Pedro Nícolas Mendizábal.
Con información de las Corresponsalías.
Próxima entrega:
¡¡Dirigencia Nacional del STIAARM, permite a patrones de ingenios violen derechos de los trabajadores!!