Por Inocencio Yáñez Vicencio.
Hace casi 20 años, siendo presidente de la Fundación Colosio en Veracruz, llamé a la fracción priísta, que era mayoritaria y que tenía como Coordinador a Héctor Yunes Landa, » viles cargamaletas». Todos los colaboradores del gobierno de Fidel Herrera, se molestaron, pero mi satisfacción fue que Sergio Vaca Betancourt, diputado panista marco el número de la oficina para felicitarme, no obstante que habíamos tenido varios debates rispidos. No , no siempre los veracruzanos hemos tenido servidumbre en el Congreso Local. Quien no recuerda la rebelión de la diputación priísta contra el gobernador Acosta Lagunes que, que encabezó el entonces diputado Miguel Ángel Yunes Linares. La coordinación de Pericles Namorafo Urrutia, durante el sexenio de Miguel Alemán Velasco. Justamente por haber creado Fidel, una organización, integrada por la Iglesia, las cámaras empresariales y otros agentes de la sociedad civil, para hacer del Congreso una oficialía de partes, en virtud que entró con una minoría, lo reprobé. Siendo una de las voces en que pausamos nuestra amistad, pero era de cocodrilo su piel. Aguantaba mucho.
Esteban se molestó, no porque Héctor Yunes Landa, para bien o para mal, exhibió despensas destinadas a los afectados de las inundaciones, guardadas en las bodegas del Palacio Legislativo, sino porque, como bien lo dice el profe, con motivo de los siniestros se ha dedicado a ponerlo en ridículo, mostrando que esa representación no únicamente ha mandado al cesto de la basura el mandato constitucional, también es omisa al dolor de nuestros paisanos. Existe una obra que se titula Tratado de la argumentación, de Chaim Perelman y Licie Olbrechts-Tyteca. Publicada por editorial Gredos. Voluminosa pero ilustrativa, para entender que hay mucho que literalmente no aparece, aunque esté caso no ofrece ninguna complejidad su interpretación. Lo siento que van a hacer los jueces de tómbola cuando tengan que hacer interpretaciones. También la escuela contextualista ilumina estas situaciones.
El profesor Esteban Bautista, todo lo quiere cubrir reclutando para el manejo de su imagen lo más podrido que tiene el medio periodístico, sin calidad moral pero mucha experiencia en destruir reputaciones, acumulada fuera y dentro del gobierno.
Las asambleas, como reunión de estamentos, aparecen en 1215, enfrentándose al Rey Juan Sin Tierra, para imponerle la célebre Carta Magna, que logra que los pares sólo puedan ser juzgados por sus iguales ( que por lo tanto no es un antecedente de los derechos humanos, porque son derechos de los barones, no son derechos universales). También contempla que no puede crearse o incrementarse ningún impuesto sin autorización de estos cuerpos. Cómo puede verse estos brazos son muy independientes de la Corona. Los concilium, las asambleas, los paramentos van desarrollándose hasta tener como principal función la deliberación y el control del poder central. Para Jhon Keane, el parlamento surge en Castilla y Aragón. En las páginas de 202 a 204 de su libro Vida y muerte de la democracia, editado por el Fondo de Cultura Económica, nos ilustra sobre el nacimiento y desarrollo del parlamento. Es una obra muy amena, que leerla ayudaría a comprender sus funciones. Claro, no creo que le pueda interesar a un partido como Morena, que prohíbe quitarle hasta una coma al titular del Ejecutivo y que demanda penalmente a los diputados que votan en contra de sus propuestas. La visión jurídica del Estado es importante pero sin su expresión histórica y sociológica no puede comprenderse.
No tengo ningún interés en tercear a favor de Héctor, que le ha hecho mucho daño al PRI, porque nunca se puso su camiseta, siempre ha realizado una actividad personalizada, teniendo como eje a su persona y a sus seguidores en busca de chamba, que esta vez, sirvió para irritar al jefe de la porra de Rocío Nahle, mostrando su parálisis, pero también exhibiendo la mediocridad de Esteban Bautista, que le habré un frente , cuando más necesita de disciplinar su rebaño, invocando una unidad orgánica y monolítica que en democracia no se puede apelar, porque en democracia la unidad se da en la diversidad, coordinando diferencias.
En su berborragia, que únicamente le pueden festinar chayoteros, usted, Esteban Bautista, hace gala de vivir en el surrealismo, que viven una realidad reflejada en sus bolillos y en su impunidad.
Mucho nos gustaría que tuviera un ápice de vergüenza y dignidad y propusiera crear comisiones de investigación para pedirle cuentas a la gobernadora y sus sirvientes sobre la entrega del territorio a los cárteles, sobre la ausencia de seguridad para los ciudadanos y sus bienes, sobre el estado de la educación y las escuelas, sobre la seguridad en las carreteras, sobre el mantenimiento de carreteras y caminos, sobre los proyectos de abastecimiento del agua, sobre las denuncias de cobro de piso, sobre la autenticidad de estudios de los secretarios, sobre su actuación en la restauración de viviendas y colonias con motivo de las recientes inundaciones, sobre los montos para la reconstrucción de escuelas, hospitales, caminos, sobre como se van a auditar las obras y presupuestos, sobre el seguimiento para las acciones demandadas para evitar cuentas alegres…
Por lo menos debe saber profesor Bautista, que los representantes no tienen como única función levantar la mano. Su principal función es controlar, nació controlando y para controlar, para dar vida al equilibrio del poder republicano. A diferencia de una tiranía, en que el poder es absoluto y está concentrado en una sola voluntad, nosotros decidimos constituirnos en una República, es decir, un poder, que para su ejercicio se divide o separa en tres funciones básicas: Legislativas, Ejecutivas y Judiciales. Ustedes, los morenistas, desde 2018, por medio de una circular, pasando sobre la Constitución, se asignaron un número de diputados mayor a su porcentaje de votos. De ahí en adelante, no sólo lo repitieron sino que fabricaron mayorías para destruir el Poder Judicial, para acabar con los órganos autónomos, para incrustar en la presidencia del INE, a la morenista Guadalupe Tadeei y colonizar el Tribunal Electoral Federal, para manipular las elecciones y tener resultados favorables, direccionando la misma elección de jueces con cuadernos de instrucción. Hoy , con la eliminación de la supremacía constitucional, es decir con la eliminación de que los poderes constituidos puedan modificar lo que decidió el constituyente han borrado materialmente el Estado Constitucional y con ello la República y la democracia.
Con el puro déficit fiscal que le aprobaron a AMLO en su último año , de 1. 97 billones de pesos, superan el Fobaproa, que tanto criticaron. En tan sólo 7 años, ya está más que duplicados los 9 billones de pesos que acumuló el PRI en sus 77 años de gobernar. Hoy , Hacienda calcula que con los 1. 7 billones de pesos que se fondearán con préstamos, llegaremos a 20. ,2 billones de pesos, que cada habitante cargará con no manos de 152 mil pesos, por unos apoyos, que tienen como fin comprar votos, que se les dijo que iban a salir de los ahorros de la corrupción.
La cancelación del Aeropuerto de la CDMX, según el mismo secretario de Hacienda de AMLO, costará 321 mil millones de pesos. Sus terrenos ya están siendo invadidos por las huestes morenistas. Los escándalos de la tripicacion del presupuesto de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, aún no se aclaran. Las farmacéuticas sólo reciben regaños por cobrar y se les amenaza si pese a que no se les cubren adeudos, no surten.
Bajo el argumento de corrupción cancelaron el Fonden y resulta que José María Tapia, ex director durante el gobierno de Peña, es candidato de Morena al gobierno de Querétaro. Cancelaron casi todos los Fideicomisos para enviarlos a partidas sin reglas de operación. El director de SEGALMEX, sigue sin ser molestado, pese a que el mismo AMLO, reconoció que se robaron 15 mil millones de pesos. Jaime Cárdenas Gracia , renunció al Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado, porque querían que le diera entrada a un cheque de 5 mil millones de pesos que tenía en su poder el presidente. Eliminaron el sistema de evaluación educativa, suprimieron escuelas de tiempo completo, liquidaron guarderías, eliminaron el Seguro Popular. Hacienda se roba las devoluciones fiscales, se priva de la libertad por faltas a la autoridad mientras sus grupos de choque destruyen instalaciones del Ejército Mexicano, asaltan el 2 de octubre joyerías.
Morena no hace pactos con el narco. Le abre las puertas de par. La gente de Ernan Bermúdez lo ha dicho: ganamos en 2018 porque nos asociamos al crímen. La Barredora, filial del CJNG, operó desde la secretaria de Tabasco, a la luz del día.
Por si el profesor Esteban Bautista, no está informado, lea el periódico Reforma, en su edición de hoy, en primera plana dice: Cárteles gobiernan en México. Así levantan a México. Por favor profe. Vea más allá de sus bolsillos y no confíe mucho en sus testaferros, que son de la peor calaña.
