Alfredo Bielma VillanuevaAlfredo Bielma Villanueva

El gobierno de México manda a Cuba embarcaciones cargadas con cientos de miles de barriles de petróleo no sabemos si regalados o si tienen precio, solo entre mayo y agosto de 2025 se registraron 58 envíos; la presidenta Sheinbaum anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas en diciembre próximo porque no se invita a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres dictaduras plenamente establecidas y reconocidas como tales. El gobierno estadounidense hunde en el Pacífico una lancha supuestamente cargada con drogas y la presidenta Sheinbaum se inconforma porque, dice, “hay leyes” que limitan esa clase de acciones. El dictador cubano, Díaz Canel, reclama al gobierno estadounidense por “el bloqueo” contra la Isla y el subsecretario de relaciones estadounidense le responde preguntándole acerca de qué bloqueo habla si recibe libremente petróleo desde México sin obstáculo alguno y turistas alemanes, rusos, etc., sin ningún problema.

México es país soberano, si su gobierno apoya a Cuba con petróleo es su decisión soberana, por su lado, el gobierno estadounidense en apariencia nada reclama a su vecino y socio por ese hecho, porque a su vez en uso de su soberanía ejecuta acciones en defensa de su seguridad, tal como lo hace combatiendo a los carteles de la droga. En esa lógica, el presidente Trump asegura que su estrategia contra traficantes de droga en los mares ha dado resultados y la aplicará también en tierra, y agrega: “México está manejado por los cárteles, respeto a la mujer que tienen – la presidenta Claudia Sheinbaum-, tremenda mujer; pero a México lo manejan los cárteles y nos tenemos que defender de eso”. A su vez, Pete Hegseth, secretario de la Defensa de aquel país fue más contundente: “El presidente tiene razón: cada barco que atacamos equivale a 25 000 estadounidenses cuyas vidas se salvan por las drogas que no llegaron hacia nosotros” e indicó que el gobierno de Estados Unidos posee los datos y las herramientas necesarias para lanzar acciones militares contra los cárteles de la droga. Dice Trump que irá a su Congreso a explicar la ejecución de su estrategia antiterrorista, eso significa una advertencia seria de lo que podrían hacer sus agencias y su ejército contra quienes previamente ha calificado como terroristas, muchos están en México.  Es un aviso que se asemeja a una advertencia.