Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle visitaron por segunda ocasión el municipio de Álamo el 23 de octubre anterior, el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro tenía más de diez días coordinando las labores de rehabilitación en ese municipio y sus comunidades, afectadas por las torrenciales lluvias del día 10 de ese mes.

Fue por ordenes de ambas, que Pozos Castro coordinó las labores de los tres niveles de gobierno junto con 2 mil 800 elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional, además de los propios alamenses que contaron con la solidaridad y generosidad de los mexicanos.

Tras entregar los primeros apoyos de 20 mil pesos, vales de despensa y paquetes con enseres domésticos, tanto la presidenta como la gobernadora, constataron que en Álamo estaban limpias y despejadas casi todas las calles, lo mismo que los caminos rurales, escuelas, mercados y oficinas gubernamentales.

Fue de Pozos Castro la idea de poner módulos provisionales del Registro Civil e INE, para que las personas que habían perdido sus documentos oficiales los tramitaran en el menor tiempo posible, mientras se rehabilitaban las oficinas de esas dependencias que quedaron muy dañadas.

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle elogiaron la coordinación del subsecretario Pozos Castro que prácticamente ha vivido en Álamo los últimos 30 días y su presencia ha rendido frutos. Diez días después de esa visita Álamo está en pie. Sus calles, escuelas, caminos, mercados y edificios públicos están funcionando con normalidad.

La red de drenaje que fue rebasada por la tormenta ya fue desazolvada, el alumbrado público funciona a la perfección, lo mismo que la red telefónica y la Internet.

Ya se hizo común ver en Álamo al subsecretario Pozos Castro platicando con los alamenses y al pendiente de lo que hace falta por hacer. Su labor alejado de cámaras y micrófonos, ha sido discreta pero efectiva y es que como dicen los propios alamenses: “El licenciado José Manuel vino a trabajar no a tomarse la foto”.