RELEVOS

Nov 14, 2025

QUÍTATE TÚ, PA´ PONERME YO… El próximo jueves uno de enero de 2026, cuando inicien los cuatrienios de los nuevos 212 presidentes municipales del estado de Veracruz, en la mayoría de esos ayuntamientos la transición será tranquila, tersa, sobre todo si los antecesores y los sucesores son del mismo partido político, más no será así en aquellos que como el de la ciudad de Veracruz, sale el Partido Acción Nacional (PAN) y entra el de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Es público y notorio el antagonismo que existe entre los militantes de ambos partidos, así como entre sus dirigentes, por ello la transición en el ayuntamiento de la cuatro veces heroica ciudad de Veracruz no será tersa, ni amable, aunque la alcaldesa municipal casi saliente, Patricia Lobeira Rodríguez y quien será su sucesora, Rosa María Hernández Espejo, se han dejado ver y fotografiar juntas y en armonía.

Testimonio de ese antagonismo entre panistas y morenistas son los encontronazos que ya se han dado unos y otros a poco menos de dos meses de que inicie el gobierno morenista en el ayuntamiento de la ciudad de Veracruz.

El más público y notorio de esos enfrentamientos, es el caso de la basificación sindical de 51 empleados de la actual administración municipal, de los cuales, según denuncias de regidores morenistas, diez de ellos fueron basificados con sus actuales salarios, altos, por cierto.

Se supo al calor de las denuncias de los morenistas, que algunos de los panistas basificados sindicalmente para mantenerse trabajando en el ayuntamiento de Veracruz y no ser corridos el próximo primero de enero, se basificaron con salarios de hasta 50 mil pesos mensuales, sueldos considerados como altos.

Un punto de discusión entre panistas y morenistas, fue el hecho de que tradicionalmente la basificación se les otorga a empleados que llevan varios o muchos años laborando en el ayuntamiento y se les basifica como reconocimiento a su labor y fidelidad.

Sin embargo, en esta ocasión se les otorgó la base a personas con no más de diez años laborando en el ayuntamiento porteño, por cierto, algunos de ellos que vienen desde el cuatrienio del también panista Fernando Yunez Márquez quien gobernó desde el uno de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2021.

Al paso de los días pareciera que las diferencias entre panistas y morenistas ya se calmaron, sin embargo, se sabe que quienes comenzarán a gobernar en el municipio de Veracruz a partir del próximo jueves uno de enero de 2026, se dejarán sentir cuando ya sean gobierno.

NO HAY CAMA PA´ … Es obvio, según usos y costumbres, que al iniciar la administración municipal morenista, se le tendrá que dar cabida a quienes participaron en la campaña de la próxima alcaldesa Rosa María Hernández Espejo, por lo que aquellos espacios que ocupen los panistas no basificados, tendrán que desocuparse.

Para que ustedes amables lectoras y lectores se den una idea del tamaño de la fuente ocupacional del ayuntamiento de Veracruz, les compartimos los siguientes datos: Hoy día, el ayuntamiento de Veracruz cuenta con una plantilla laboral de seis mil 200 empleados y de estos, dos mil 200 son sindicalizados.

A los empleados sindicalizados difícilmente se les removerá, porque el derecho a permanecer en sus trabajos lo obtuvieron al ser basificados, por eso la apuración de basificar a 51 personas que laboraron para las dos últimas administraciones municipales, las de los panistas Fernando Yunes Márquez y Patricia Lobeira Rodríguez.

Se estima que, para pagar esa nómina, el ayuntamiento de la ciudad de Veracruz eroga mil 600 millones de pesos anuales, cantidad que representa más de la cuarta parte de los recursos económicos que maneja ese gobierno municipal.

Por ende, en el ayuntamiento porteño existen unos cuatro mil empleados de los llamados de “confianza”, que por su misma categoría laboral pueden ser relevados, para que esos lugares los ocupen personas afines al proyecto político que encabezará la morenista Rosa María Hernández Espejo.

Por ello amables lectoras y lectores, a partir del jueves uno de enero de 2026 no será el de la tersa transición, sino el del ríspido relevo.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com