A 16 días de cumplir su primer año como gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle no se ha atrevido todavía a destituir a Verónica Hernández Giadáns, quien en septiembre de 2019 fue impuesta inicialmente como encargada de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el entonces poderoso secretario general de Gobierno, Eric Cisneros Burgos –por esos días aún aliado político incondicional de la secretaria de Energía del presidente López Obrador–, el cual maniobró seis meses después en el Congreso local la inhabilitación definitiva del fiscal yunista Jorge Winckler, actualmente en prisión, destituyéndolo bajo el argumento de que no cumplía con los exámenes de control y confianza.
Tras la ruptura de Nahle con Cisneros por la disputa interna de la candidatura de Morena al gobierno de la entidad, todo mundo suponía que, al arribar al poder, la flamante jefa del Ejecutiva del estado iba a deshacerse de inmediato de la titular del órgano autónomo de procuración de justicia, lo que no ha ocurrido hasta el momento a pesar de las presiones de algunos funcionarios que aspiran abiertamente a ocupar ese relevante cargo presumiendo una supuesta cercanía con la mandataria estatal.
Uno de ellos es el ex comisionado presidente del desaparecido Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y actual subsecretario de Educación Superior y Superior de la SEV, David Agustín Jiménez Rojas, quien en un audio difundido este martes en redes sociales y grupos de WhatsApp se le escucha decir que “aquí me manda la gobernadora, sólo seis meses, máximo un año, y de ahí a la Fiscalía”.
Sin embargo, entre otros allegados a Nahle se comenta que Hernández Giadáns se ha logrado sostener hasta ahora en la Fiscalía tras haber operado ministerialmente en julio del año pasado un trágico caso en el que fallecieron siete jóvenes universitarios ahogados en el río Calzadas de Coatzacoalcos, y en el que estuvo implicada accidentalmente una jovencita miembro de una familia porteña muy apreciada por la gobernadora.
Pero, ahora corre una versión mucho más verosímil: que Nahle tendría en stand by el cambio en la FGE por la estrategia de seguridad implementada desde el gobierno federal, que tras la militarización de las secretarías de seguridad de los estados ahora evalúa la factibilidad de militarizar también las fiscalías estatales, siguiendo el precedente de Guerrero, donde fue designado como fiscal general el coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda.
Esta presunción parece tener más fundamento, pues un par de notarios públicos nos comentan que, si en realidad David Agustín Jiménez Rojas fuese la carta fuerte de Rocío Nahle para la FGE, el subsecretario de la SEV ya estaría siendo perfilado ante una muy lamentable circunstancia que se acaba de presentar para remover a Hernández Giadáns.
Y es que desafortunadamente el pasado domingo 9 de este mes falleció el licenciado Diego Dositeo Hernández Medina, quien fungía como fedatario adscrito en la Notaría Pública número 5 de Santiago Tuxtla, de la que es titular su hija, la fiscal.
Verónica Hernández Giadáns se separó de su Notaría antes de diciembre de 2018, cuando al inicio de la administración del gobernador Cuitláhuac García asumió inicialmente la Dirección Jurídica de la Secretaría de Gobierno encabezada por Eric Cisneros.
El Artículo 71 de la Ley del Notariado del Estado de Veracruz estipula: “El Notario Adscrito es el aspirante que designa el Ejecutivo, a propuesta de un Notario, para sustituir a éste en sus ausencias temporales o licencias, tendrá las mismas funciones, derechos, obligaciones, impedimentos y excusas que el Notario, y únicamente podrá ser Adscrito de un Notario a la vez”.
Y ahora, ante el fallecimiento de su progenitor, la Notaría de la fiscal ha quedado sin titular ni adscrito, por lo que sus clientes que tienen trámites notariales están desconcertados al desconocer quién los va a continuar.
La fracción XII del Artículo 8 de la Ley del Notariado prevé que son atribuciones del Ejecutivo “declarar la vacancia de Notarías”, mientras que el Artículo 9 indica que el Secretario de Gobierno y el Director General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías “son autoridades competentes para dirigir, organizar, vigilar y controlar, el ejercicio de la función notarial en el Estado, de conformidad con la Ley”, así como de “autorizar o revocar las licencias de separación temporal de la función notarial”.
HOY PRESENTAN A NUEVO
SUBSECRETARIO DE SEDESOL
Ha trascendido que desde agosto pasado estaba acéfala la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado que todavía encabeza Margarita Santopietro Peralta, cuyo principal mérito es ser vecina del puerto de Coatzacoalcos.
A la ex subsecretaria Norma Xóchitl Hernández Colín, oriunda de la Ciudad de México, ya no le tocó apoyar a los miles de veracruzanos damnificados por las inundaciones en la zona norte del estado.
Hernández Colín llegó a Veracruz invitada por la entonces gobernadora electa Rocío Nahle, con la cual coincidió en el Palacio Legislativo de San Lázaro cuando Nahle coordinó de 2015 a 2018 a los diputados federales de Morena.
Según nos informaron, el nuevo subsecretario de la Sedesol será Juan Carlos Torres Ramírez, nativo de Mexicali, Baja California, y muy cercano a la mandataria veracruzana.
El 11 de enero de este año había tomado posesión de la API-Ver.
Pero tiene, además, antecedentes como operador político de Morena.
Sin embargo, no llega con las mejores referencias, pues nos reportan que el domingo 1 de junio de 2025, el día de la jornada electoral municipal, fue detenido con 3.5 millones de pesos.
¿¡Qué tal!?
