ODIO

Nov 17, 2025

EN VERACRUZ, SEGÚN LA IA … Hace unos días un amigo periodista radicado en la capital del país, nos llamó para que le apoyáramos con información sobre crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+ en Veracruz, pues en la Ciudad de México le informaron que la entidad veracruzana es una de las primeras del país en este tipo de asesinatos.

Nos confío y ese es el tema de esta colaboración, que, a uno de los buscadores con Inteligencia Artificial, concretamente a “Gemini”, el asistente de IA de Google para tareas diarias, le pidió la siguiente información: “crímenes de odio Veracruz 2025”.

Asómbrense amables lectoras y lectores, la respuesta inmediata que le dio a nuestro amigo periodista de la capital del país fue la siguiente y se las compartimos tal cual.

“Hasta noviembre de 2025, activistas han reportado 38 crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+ en Veracruz, con las mujeres trans como las principales víctimas. Estas cifras provienen de registros de organizaciones civiles, ya que a menudo los casos no se denuncian o no se investigan como tales oficialmente.

Puntos Clave

Estadísticas de Activistas: La cifra de 38 casos hasta noviembre de 2025 es proporcionada por activistas y colectivos de la comunidad, quienes denuncian un incremento de la violencia.

Observatorio Nacional: Según los registros del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, durante el primer semestre de 2025 se contabilizaron al menos cinco presuntos crímenes de odio en la entidad.

Focos Rojos: Municipios como Xalapa, la zona norte y sur de Veracruz y Boca del Río son considerados «focos rojos» por la recurrencia de estos crímenes.

Impunidad: Existe una alta tasa de impunidad, a principios de 2025 se reportó que Veracruz acumulaba más de 460 casos de crímenes de odio sin resolver a lo largo de los años.

Acciones Legislativas: En respuesta a esta problemática, el Congreso de Veracruz, a través de la Comisión para la Igualdad de Género, está impulsando reformas legales para tipificar y castigar la violencia motivada por odio y las llamadas «terapias de conversión». También existe la exigencia de crear una fiscalía especializada para atender estos casos”.

¿Qué les parece amables lectoras y lectores?, esa es la información que la plataforma Gemini de Google encontró y procesó sobre los crímenes de odio en el estado de Veracruz.

Por eso nuestro amigo periodista de la capital del país busca corroborar estos datos sobre la entidad veracruzana, de lo cual estaremos comentando en las siguientes colaboraciones.

AL MAL TIEMPO … Habitantes del municipio de Álamo Temapache, en la zona norte del estado, donde hace poco más de un mes sufrieron las consecuencias de una grave inundación, se organizaron para armar lo que denominaron el “Polvo Fest”, tremendo bailongo al pie del mismísimo monumento del “Colotero” que identifica a ese municipio naranjero.

Erick González, promotor musical de aquella región, fue quien se encargó junto con otros alamenses, de todo lo relacionado con la organización de este festival, donde hubo de todo, hasta regalos que obsequiaron patrocinadores de la zona también afectados por la lluvia del pasado mes de octubre.

Recordarán amables lectoras y lectores que hace unos días en Poza Rica de Hidalgo se celebró el “Lodo Fest”, donde también la espontaneidad de la ciudadanía hizo que decenas de ciudadanos se unieran para celebrar la vida.

Si bien la reconstrucción de ambos municipios no está del todo terminada, sus habitantes se mantienen unidos y animados.

MAR DE FONDO … Por los antecedentes de su carrera judicial, deberá ser investigado a fondo el asesinato del abogado Hiram Vizcarra Vázquez, quien fue ultimado de varios balazos dentro de su automóvil cuando circulaba en calles de la zona centro de la ciudad de Tuxpam de Rodríguez Cano, Veracruz.

Vizcarra Vázquez, relacionado con el Poder Judicial de la Federación, fue asesinado luego de haber salido de una fiesta infantil.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com