Ni la intervención, tardía por cierto del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez, lograron impedir que las alcaldías de Papantla y Poza Rica les fueran arrebatadas, a pesar de que ya las tenían, como se dice coloquialmente, en la bolsa. El partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, fundado por el exgobernador Dante Delgado, sufrió el embate del ejercicio del poder político en el mismo estado que gobernó y la derrota infringida se le puede anotar a la falta de capacidad política de los imberbes jovenzuelos que tiene en la dirigencia tanto a nivel nacional como estatal. Los de MC no pudieron hacer nada y con todo y su eslogan de Por México en Movimiento, recibieron la fatal noticia de que ambas municipalidades ya no les correspondían y ahora pertenecen a Morena. Ahora sí, “Haiga sido como haiga sido” las huestes de Movimiento Ciudadano perdieron Papantla y Poza Rica.

Muchos banderillenses se continúan peguntando cuál fue el motivo o la razón que tuvo el alcalde de ese conurbado municipio David San Gabriel Bonilla, para tener el templete de honor a in exalcalde en los pasados festejos del 15 de septiembre. Los comentarios de inmediato se hicieron virales y en más de uno se aseguraba que en el municipio desde hace cuatro años hay dos alcaldes, uno, el que acude a los eventos y oficinas de gobierno y otro, el que es el verdadero poder tras del trono. Lo cierto es que Sangabriel Bonilla, cuando está a tres meses de entregar la estafeta municipal, ha empezado a entender que muy pronto va a estar más solo que nunca y cuando se le empiecen a documentar algunas de sus acciones, entonces habrá de descubrir que los amigos son de a mentiras, como decía un exgobernador veracruzano. No había razón para comprobar lo que todo banderillense ya sabe aquello de: “aquí vive el presidente, pero el que manda vive enfrente”

Nunca ha emitido un punto de acuerdo, nunca ha hecho una propuesta a favor de Veracruz y de los veracruzanos, pero el diputado del Partido del Trabajo, importado desde Nuevo León, Ramón Ávila Díaz, al tener conocimiento que en dos municipios veracruzanos, alcaldes accionaron armas de fuego el pasado 15 de septiembre, sabiendo que esa podría ser una forma para salir a la palestra y hacerse notar, de inmediato empezó a hacer declaraciones de que en dichos municipios, los tales munícipes debieran de ser investigados y solicitarles los permisos correspondientes para la portación de dichas armas. Al brillante diputado local petista, quien a la sazón es también comisionado de dicho partido, nadie lo tomó en cuenta, nadie le hizo caso y sus expresiones, tan simples como fatuas, solo sirvieron para tener sus dos minutos de fama, no más. Ávila Díaz, el profe regiomontano, es por segunda vez diputado local en Veracruz, y aún no se le ve ni se le conoce acción positiva alguna a favor de Veracruz y de los veracruzanos.

En publicaciones que circularon de manera profusa la semana próxima pasada, en la que se ve al actual delegado del Bienestar Juan Javier Gómez Cazarín semidesnudo, ha generado todo tipo de especulaciones y ha sido tema en columnas políticas, lo que, finalmente, provocó que el funcionario federal, saliera a desmentir lo publicado y a señalar que habrá de proceder en contra de la autoría. El oriundo de Hueyapan ya busca al autor de la fotografía, al responsable de la publicación, a los que la han replicado en sus medios, y a todo aquel que le parezca sospechoso de haberla infiltrado. En tono chusco ya se comenta que el funcionario del bienestar va a solicitar la intervención del FBI, de la KGB, de la Policía China y de cuanta corporación policial pueda descubrir a los autores de haberlo exhibido semidesnudo, aunque él mismo diga: “no soy yo”

De plano, ya lo hemos dicho muchas veces en este mismo espacio, el ocaso del Partido Revolucionario Institucional, al menos en Veracruz, en donde es dirigente Adolfo “El Fofo” Ramírez Arana, ya es más que evidente y su fin está más cerca de lo que pareciera. El otrora poderoso PRI, poco a poco ve su colapso y la militancia se observa cada vez más disminuida, sin que el oriundo de Paso de Ovejas logre detener la salida de priistas que nunca encontraron una oportunidad para participar. Desde hace tiempo también habíamos señalado que el tricolor se encontraba en fase terminal y ya estaba en terapia intensiva, lo cual acaba de ser demostrado con una serie televisiva en donde, incluso, se exhibe a los responsables del entierro del expartidazo. Hoy aquí, podemos anunciar, si el PRI de Veracruz sigue igual y espera contender para las elecciones del 2027, será su última participación.