URGE SU CONTROL… ¿No sé si ustedes amables lectoras y lectores, también se atemorizan al escuchar que se nos acerca una motocicleta en la que viajan dos personas con cascos cubriendo no solo sus cabezas, sino sus caras por completo, o bien, cuando un motociclista viene desde atrás serpenteando con su unidad entre automóviles para pararse exactamente frente a nosotros?
Este temor se incrementa conforme nos enteramos que la motocicleta es el vehículo preferido de los sicarios o asesinos, así como de los asaltantes, porque con esas unidades pueden huir fácilmente no solo en las calles, sino en terrenos baldíos, por lo que es difícil atraparlos.
Sobran los casos con que ejemplificar que motociclistas cometen fechorías a cualquier hora del día y no son atrapados porque huyeron fácilmente.
Uno de estos últimos casos, es el sucedido el sábado pasado en la ciudad de Xalapa cuando dos delincuentes a bordo de una motocicleta, interceptaron a un vecino del fraccionamiento Las Fuentes, cuando este llegaba a su domicilio, luego de haber retirado de una sucursal bancaria cerca de 500 mil pesos.
El ciudadano ya se sentía seguro al llegar a casa, cuando de repente dos sujetos portando pistolas, lo encañonaron y le exigieron les diera el casi medio millón de pesos que había retirado de la sucursal bancaria.
Pese a su resistencia, el vecino de Las Fuentes tuvo que darles el dinero a los asaltantes que huyeron fácilmente serpenteando entre automóviles, sin que nadie, absolutamente nadie los detuviera.
Gran parte del origen de este tipo de latrocinios se debe al notable robo de motocicletas que año con año se incrementa en el país.
Para que se den una idea de esto último amables lectoras y lectores, los datos de denuncias presentadas indican que durante el año 2024 se registraron un total de 47 mil 132 motocicletas robadas en todo el país.
Obviamente las grandes ciudades de entidades como el Estado de México, son las que registran el mayor número de motocicletas robadas con 12 mil 506 unidades, que presentan el 93.7 por ciento más que en 2019.
Le sigue la Ciudad de México donde se registró el robo de tres mil 248 motocicletas, que representan un aumento del 36.8 por ciento con respecto al 2019.
Las estadísticas indican que en nuestro país se roban en promedio unas 18 motocicletas por día.
Para que no se queden con la duda sobre los datos locales, los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del gobierno federal, indican que Veracruz es el octavo estado de la república mexicana con el mayor número de motocicletas robadas, al sumar en el año 2024, mil 852 unidades robadas.
Eso les da una idea del porqué los delincuentes prefieren viajar en motocicletas para cometer sus fechorías que como dijimos, van desde los asesinatos, hasta los asaltos a la ciudadanía.
Por ello es justo y necesario que los gobiernos, federal y estatales, acuerden acciones conjuntas para desestimular el robo de motocicletas que luego son usadas por los delincuentes.
¿DE QUÉ SE TRATA? … Contrario al discurso oficial que insiste en asegurar que en México tenemos un mejor servicio médico, mejor que el de Dinamarca, médicos residentes y personal del Hospital General de Veracruz tuvieron que salir a denunciar públicamente la falta de insumos para realizar sus actividades, portando cartulinas en las que se leían por ejemplo “un residente sin insumos, un residente atado de manos”, o bien “no faltan ganas, faltan insumos”.
Entre los insumos que demandan está por supuesto el material de curación, hojas para sus informes médicos y hasta jabón para lavarse las manos.
Los médicos residentes del Hospital General de Veracruz han tenido que comprar con recursos propios algunos de los insumos faltantes, sin embargo, no son suficientes.
La protesta de los residentes es una alerta y llamado de atención para atender esta grave carencia que pone en riesgo la salud de decenas de personas enfermas.
DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com