CONTRASEÑAS / POR: MIGUEL VALERA

  • Es el único que regresó a la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz (ACOVER) a dar las gracias por la cobertura de campaña.
  • “La verdad no creí que fueras a ganar. ¡Te felicito! Sigue igual de sencillo”, le dice el periodista José Valencia Sánchez.

En el día de San Judas Tadeo, abogado de las causas difíciles, el Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz —una instancia creada recientemente con la reforma al Poder Judicial, para vigilar a los juzgadores— suspendió al juez de primera instancia en materia penal, Fernando Velasco Luna, por presuntos hechos de corrupción, luego de haber dictado sentencia en contra de una persona, sin pruebas suficientes que demostraran su culpabilidad.

Dos días antes, un integrante de este Tribunal, el Magistrado Humberto de Jesús Sulvarán López estuvo con los integrantes de la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz (ACOVER), que preside el abogado y periodista Melitón Morales Domínguez, para agradecer a los comunicadores la cobertura que se le dio en su campaña previo a la elección de aquel histórico domingo 1 de julio.

“Sólo vine a agradecerles su cobertura en campaña”, dijo el abogado, con apenas 31 años de edad, el juzgador más joven del Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz. “Más que un político soy un ser humano”, contestó el ex colaborador de la Magistrada Eva Barrientos Zepeda, quien fue a la jornada comicial y recibió la confianza del electorado veracruzano.

“La verdad no creí que fueras a ganar”, le dijo directo, abierto, franco, el ex director de Diario de Xalapa, José Valencia Sánchez. “¡Te felicito! Sigue igual de sencillo”, añadió, al destacar también su forma de contestar, sin rodeo de palabras o circunloquios. “Cuando compites el NO siempre está ahí. Llevo 10 años trabajando en materia de justicia electoral. Disciplina y responsabilidad ha sido mi compromiso. Cuando arranqué la campaña tenía el NO, desde el 7 de febrero. En las urnas recibí el SI. Fui impugnado y la resolución final me favoreció. Estoy agradecido y comprometido con el electorado”, comentó.

El comunicador Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez le puso sabor al caldo al preguntarle sobre los presuntos conflictos al interior del Poder Judicial, entre, por ejemplo, la presidenta Rosalba Hernández Hernández y Alma Rosa Flores Ceballos, Presidenta e integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

—¿Es posible mejorar la justicia, aprobar reglamentos, emitir acuerdos para optimizar el funcionamiento del Poder Judicial cuando la presidenta es tácitamente minimizada por Alma Rosa Flores de tal suerte que ni siquiera la tomó en cuenta en la ayuda que se llevó al Norte del estado y se erigió ella como la gran benefactora? ¿Qué opinión tiene usted?, lanzó el comunicador.

El Magistrado Humberto de Jesús Sulvarán López fue claro al señalar que todo cambio trae cosas buenas y diferencias, “así que respecto a ello lo único que puedo decir es que con el paso del tiempo se dirá. El trabajo en equipo se va a ir dando entre todas las presidencias, organismos y tribunales así que no encuentro algún problema que pueda haber sino que se va a seguir trabajando en equipo. Como todo cambio es algo natural en donde puede haber diferencias y buenos tratos y eso no tiene que ver que el Poder Judicial tenga algún conflicto sino que es un trabajo en equipo y que poco a poco se va a ir trabajando para el bienestar de la ciudadanía veracruzana”.

Dijo que en la nueva composición que tiene el Tribunal Superior de Justicia hay buena comunicación entre las cuatro titulares. “Sí hay mucha comunicación entre las cuatro presidentas del Poder Judicial. Apenas llevamos mes y medio, casi dos y creo que es muy temprano para decir que hay mucho conflicto en el Poder Judicial. Yo creo que vamos a buen paso y vamos a ir haciendo las mejoras correspondientes”, destacó.

El compañero Jesús Vázquez Pino, de Voz plural, le preguntó si esta nueva función tiene que ver con ser verdugos. El Magistrado respondió, refiriéndose a la naturaleza de esta nueva instancia del Poder Judicial: “No somos verdugos. Somos servidores públicos. Nuestro trabajo es evaluar el desempeño de las personas juzgadoras, hacer las observaciones correspondientes y posteriormente el área de Responsabilidades administrativas llevará un estudio para la sanción correspondiente. Más que nada, no ser verdugos. Nuestro trabajo es para las mejoras que deben tener todas las personas juzgadoras y en beneficio de la ciudadanía veracruzana”.

El joven Magistrado, egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Veracruzana, con estudios en la Universidad San Sebastián en Santiago de Chile, con una sólida trayectoria de diez años en los ámbitos administrativo y judicial electoral contestó conciso, preciso y macizo a las preguntas de los comunicadores. Dijo contundente también que no tiene cola que le pisen, que no se vende, porque su honestidad no tiene precio y que en la instancia judicial hay libertad plena para el ejercicio de sus funciones, sin presiones de los poderes Legislativo o Ejecutivo.

@MValeraH