-Hubo: “Vivan Hidalgo, Morelos y Allende”; también desfile cívico; aunque el dia 17 asesinaron a un ex alcalde y ex candidato petista a la alcaldía sochiapense
José Luis Ortega Vidal
(1)
De acuerdo a información difundida por la organización Data Cívica, durante el primer semestre del 2025 Veracruz se posicionó como la entidad con el mayor número de eventos de violencia político-criminal.
La estadística que suma cuarenta eventos violentos contra políticos, abarca de enero a junio; incluyendo el antes, el durante y el después de la campaña electoral por el relevo de 212 Ayuntamientos durante los comicios del domingo 1º de junio.
Veremos cómo cierra el año, que incluirá el Primer Informe de Rocío Nahle García cuya gestión ha sido colocada en el último lugar de aprobación de gobernadores durante dos meses continuos –julio y agosto- de acuerdo a encuestas de Demoscopia Digital, publicadas por el periódico La Jornada.
(2)
No sólo el sector político de Veracruz es presa de una vorágine delictiva de norte a sur, del centro costero al centro montañoso…
Prácticamente en todas las regiones multiculturales veracruzanas ocurren hechos delictivos diarios así sean alternados.
He aquí un breve recuento –incompleto- sobre sucesos ocurridos entre el lunes 8 y el jueves 18 de septiembre:
-El lunes 8 secuestraron a un excandidato morenista en Coxquihui, quien apareció descuartizado dos días después…
-El miércoles 10 hubo un ataque con explosivos operados desde drones en el domicilio del alcalde electo de Coxquihui y un paquete cayó sobre una escuela; provocando la suspensión de clases en la cabecera municipal.
-El mismo día ocurrió un enfrentamiento a balazos en el mismo poblado.
-El jueves 11 fue asesinada Karla Martínez, de 23 años, frente a la central camionera de Coatzacoalcos…
-La mañana del jueves fue hallado el cuerpo sin vida de un masculino envuelto en bolsas de plástico y cobijas en la autopista Orizaba-Puebla a la altura del kilómetro 252 de Maltrata; en esa zona fue encontrado otro cuerpo humano en las mismas condiciones, días antes…
-Sobre la avenida Juárez casi esquina con Hernández y Hernández, de Tuxpan, fue plagiada una persona el jueves 11 de septiembre
-El día 12 fue acribillado un mecánico de motocicletas en Maltrata…
-La noche del mismo viernes 12 hubo un ataque armado en el club Prestige de Tuxpan de Rodríguez Cano, con el saldo de un guardia muerto y otro herido…
-El martes 16 aparecieron dos mujeres ejecutadas en Coatzintla y ese día mataron a dos mujeres en Papantla…
-La noche del 16 murieron dos ciudadanos durante un enfrentamiento con policías en el municipio de Chocamán, en la zona Coscomatepec y la carretera Fortín-Huatusco-Xalapa, en las altas montañas…
-El 16 ocurrieron dos explosiones de artefactos caseros en distintas direcciones dentro de la zona urbana de Orizaba; hubo tres o cuatro personas heridas, una de ellas una menor de edad…
-El martes 16, cuerpos de seguridad rescataron a dos personas plagiadas en un domicilio de la colonia Chapultepec, de Poza Rica; detuvieron a dos secuestradores…
-Entre el miércoles 17 y el jueves 18 aparecen cuerpos sin vida en Actopan…
-El día 17 ocurrió una balacera en calles de Actopan…
-La mañana del miércoles 17 apareció un letrero amenazante contra la presidenta del Concejo Municipal y contra la alcaldesa electa de Texistepec…lo colocaron en la escuela TEBAEV de la misma población…
-La madrugada del jueves 18 fue baleado el domicilio de una familia de transportistas en Oluta…
-La tarde del jueves referido una patrulla de la policía municipal de Poza Rica fue atacada a balazos en la colonia Las Palmas…
-Este jueves 18 dos empresarios de Coatzacoalcos y un acompañante han cumplido once días desaparecidos luego de acudir a Texistepec a revisar una obra para la cual fue contratado uno de ellos…
-Jueves 18: elementos de seguridad rodean el rancho de Reveriano Pérez, ex alcalde de Coxquihui encarcelado bajo la acusación de un asesinato; fueron encontrados drones; la información estaba en proceso al momento de redacción este texto…
-La tarde de este mismo día, se realizó una intensa movilización policiaca en el centro histórico de la ciudad de Veracruz, ante la versión de un aparato explosivo ubicado en un edificio donde se ubica una empresa aduanal; la información estaba en proceso al momento de redacción este texto…
(3)
Los días que corren, si buscamos un factor común a todos los veracruzanos de inmediato aparece la violencia imparable, de la cual no se salva ninguno de nuestros 212 municipios.
(4)
Santiago Sochiapan fue uno de los 207 municipios donde sí realizaron el tradicional Grito de Independencia, a diferencia de 5 municipios donde esta ceremonia se canceló por razones de seguridad…y miedo.
No hubo ceremonia del Grito de Independencia en Coxquihui, Cerro Azul, Ixhuatlán del Sureste, Coahuitlán y Zozocolco.
El pasado miércoles fue asesinado el ex alcalde y ex candidato a la presidencia municipal de Santiago Sochiapan: Ignacio Pablo Sánchez; junto con un trabajador en su fábrica del bloc para construcción.
(5)
Lo de Sochiapan resulta destacado por varios motivos: ahí gobierna una mujer, María Isela López Álvarez.
La alcaldesa se inscribió en la línea histórica de ceremonias conmemorativas de la Independencia de México protagonizadas por mujeres: Claudia Sheinbaum desde la presidencia de la República, Rocío Nahle desde el gobierno estatal y doña María Isela López desde el municipio de Santiago Sochiapan.
Otro punto a destacar es el hecho de que la alcaldesa sochiapense ha sobrevivido a dos ataques a balazos contra su vida.
El primero de ellos ocurrió en la vecina población de María del Caso Lombardo, Oaxaca, el viernes cuatro de julio; mientras que el segundo atentado se suscitó el sábado seis de septiembre en el sitio donde conectan la carretera federal 147 –de Palomares a Tuxtepec, Oaxaca- y el acceso a Santiago Sochiapan, Veracruz.
Durante el segundo intento de asesinato contra la presidenta municipal, María Isela López, hubo respuesta de sus guardias y murió uno de los sicarios.
Nueve días después la edil realizó sus últimas arengas de “Viva Hidalgo, Viva Morelos, Villa Allende, etcétera” y la fiesta transcurrió con “normalidad”, si es que este concepto aplica en Santiago Sochiapa.
(5)
El domingo 14 de septiembre el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, conminó a los alcaldes de Veracruz a realizar las ceremonias que incluyen tocar la campana y demás protocolos bajo el argumento de que nuestro estado luce tranquilo y se garantiza el orden.
En Santiago Sochiapa hubo desfile cívico la mañana del 16 de septiembre pero al día siguiente -el miércoles 17- ya sin fiesta patria de por medio mataron Ignacio Pablo Sánchez, quien participó en los comicios de junio pasado en búsqueda de ser alcalde por segunda vez.
¿Por qué lo mataron? Este reportero lo ignora; ya lo informará la Fiscalía o no…
Lo cierto es que su muerte se inscribe en la lista de hechos violentos de política-criminal dada su aparición en las últimas boletas electorales del pueblo donde ofertó sus servicios y donde fue ultimado a domicilio.
Su partido, el del Trabajo o PT, exigió el esclarecimiento del caso, pidió que los culpables sean llevados ante la justicia y externó su abrazo solidario para la familia de su correligionario.
(6)
¡Faltaba más!