LA COLUMNA / POR: FANNY YÉPEZ
- La pobre “Defensa” de Marcelo Ruiz del Río Pantepec
- Exhiben a Comunicación social del Congreso local
A más de un año de que el Instituto Nacional Electoral (INE), notificara al Partido de la Revolución Democrática (PRD), la pérdida definitiva de su registro como partido político nacional, los representantes de este extinto organismo político se resisten a entregar al interventor responsable los bienes inmuebles.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha entregado formalmente todos sus bienes inmuebles en Veracruz, a pesar de la pérdida de su registro nacional que ocurrió en septiembre de 2024. El proceso de liquidación de su patrimonio está en curso y ha generado controversia.
La situación ha sido descrita como una «rebatiña» o «botín», con reportes de que la dirigencia local ha intentado vender algunos activos al mejor postor antes de completar el proceso formal.
La cancelación del registro se debió a que el PRD no alcanzó el mínimo del 3% de la votación válida emitida en las elecciones federales de 2024. A partir de la notificación, se inició el proceso de liquidación de sus bienes y recursos, como corresponde al cierre de un partido político.
Según informes de diciembre de 2024, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su registro en Veracruz tras las elecciones de ese año, lo que desencadenó una disputa por la administración de sus bienes, incluido el edificio en la calle Estanzuela Número 28 del Infonavit Pómona.
El INE bajo una coordinación y supervisión, toma la responsabilidad del partido, a través del equipo para que sepan cuál es el estado que guarda el PRD, tanto en lo material como en lo financiero, el proceso de liquidación aún no concluye.
Los bienes inmuebles y otros activos del PRD están siendo inventariados por el interventor y se utilizarán para liquidar deudas. El remanente pasará al control del Estado.
Según las regulaciones electorales, los bienes adquiridos por los partidos con financiamiento público, como las oficinas, no pasan a ser propiedad de particulares. Durante el proceso de liquidación, los activos y recursos deben ser devueltos al erario público para el pago de deudas y otros compromisos.
Dado que el proceso de liquidación puede tomar tiempo, no es inusual que la entrega formal de un inmueble no se haya hecho pública todavía. No obstante, las propiedades del PRD, incluyendo la mencionada en Xalapa, están bajo la supervisión del interventor designado por el INE como parte de este proceso legal.
Endeble defensa hizo Marcelito, pobre partido Verde
Muy endeble fue la denuncia que hizo en la tribuna legislativa el coordinador del Grupo Legislativo del PVEM del Congreso de Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez sobre los efectos nocivos que provoco el derrame de hidrocarburos en los ríos Pantepec y Tuxpan.
Sin presentar un estudio profundo sobre los principales efectos contaminantes en los ríos Pantepec y Tuxpan que provoco el derrame de hidrocarburos de un ducto de PEMEX, que ha causado una mancha aceitosa, mortandad de peces y amenaza el suministro de agua potable para Tuxpan y otras comunidades.
Otros efectos ambientales incluyen la posible contaminación de mantos freáticos y cultivos y el riesgo para la salud y el ecosistema, pero claro, eso no lo observo, Carlos Marcelo Ruiz, se notó que el diputado supuestamente ecologista, de última hora decidió hablar sobre los daños que esta dispersión está generando al ecosistema de la zona.
Daño a la vida acuática: Ha habido mortandad de peces y se ha afectado la oxigenación del agua, lo que también perjudica a anfibios y aves ribereñas.
Riesgo en el suministro de agua: El derrame ha afectado la toma de agua que abastece a Tuxpan, provocando la suspensión del suministro y el uso de pipas de agua para el consumo.
Daños a la agricultura: Los hidrocarburos se han infiltrado en el suelo, dañando cultivos como naranjas, mangos y pitayas en parcelas cercanas.
Contaminación de mantos freáticos: Existe la preocupación de que los compuestos tóxicos del crudo se filtren y contaminen los mantos acuíferos con efectos a largo plazo.
Marcelo Ruiz fue evidente que todo lo hizo sobre las rodillas, improviso y lo hizo mal, tiene mucho material para respaldar la denuncia, pero no investigo. Todo lo hizo solo por cumplir para la foto.
Si todas las acciones las realiza Marcelito de esta misma manera, pobre de ese partido, le va ir muy mal para las elecciones intermedias del 2027.
En evidencia comunicación social de la legislatura
Y hablando de temas legislativos, quedo en evidencia comunicación social de la legislatura estatal, con la denuncia que hizo la aguerrida periodista Isabel Ortega quien dio a conocer en las redes sociales sobre una entrevista que supuestamente fue realizada al titular de la Jucopo, Esteban Bautista y divulgada, que resultó ser falsa, una fake news, hágame usted el favor, donde quedo la ética. Para eso me gustaban estos muchachitos que se creen dueños de la verdad absoluta.
Isabel Ortega escribió lo siguiente; “Lo importante aquí es el intento evidente de manipular la percepción pública usando nuestras imágenes para simular una conversación que nunca tuvo lugar. Fue una declaración nacida del hígado, no del cargo, ni de la institución, ni del espacio formal que representa la Junta de Coordinación Política.
No sé a quién se le ocurrió semejante “estrategia”. No me interesa.
Lo que sí es evidente es la torpeza.
Este texto es para decirles que su comunicación es pésima. Que es infantil intentar usar a las reporteras como utilería. Y si el objetivo era descalificar nuestra chamba, lo único que lograron fue exhibirse solos.
Después de cubrir varias legislaturas, de ver pasar diputados y partidos que ya ni se recuerdan, sólo puedo recomendarles algo básico: mejoren su trabajo.
Y un recordatorio sencillo:
Los convenios publicitarios son para replicar sus boletines. No para convertirnos en sus voceros, aplaudidores o validar su pésima chamba”.
Es parte del texto que publicó la periodista, Isabel Ortega.
La frase, «Por sus frutos los conoceréis» es una cita bíblica y mire en que forma los estamos conociendo a los expertos estregas en temas mediáticos.
