Una de las pruebas claras que, a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, la utilizan como grupo de choque en contra de los adversarios de la llamada cuarta transformación, es la entrevista que le dio el secretario de la Sección 9 de la CNTE, profesor Pedro Hernández a la reportera de Radio Fórmula Maru Rojas

Aquí lo pueden consultar:

https://twitter.com/i/status/1792195470430720327
 
En ella manifestó que la Secretaría de Educación Pública y la de Gobernación les pidieron que mantuvieran el plantón ante la manifestación que harían los integrantes de la “marea rosa” el domingo 19 de mayo y seguidores de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, como antes lo hacía el Exgobernador José Murat en contra de Vicente Fox y Elba Esther Gordillo.

¿Se acuerdan?

Desde la pasada administración del actual candidato al senado por la vía plurinominal por Morena, Alejandro Murat Hinojosa, en los mandos medios del antes conocido como Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, ahora llamado “oficialía de partes” de la Sección 22, contraviniendo el decreto de mayo de 2015 por el que se reformó dicho instituto y en el que supuestamente el estado “recuperó” la rectoría de la educación establecido en el artículo 3º constitucional, todo fue una farsa.

Porque en los hechos, los mandos medios del citado Instituto estaban en poder de personal adherido al magisterio oaxaqueño tal y como se los había entregado el exgobernador oaxaqueño Heladio Ramírez López en 1992.

Como director de Primaria fue designado el maestro Emilio Pérez Carreño (docente de secundaria), quién a su vez nombró al profesor Esmeragdo Lara Galicia (director y maestro de primaria) en el área jurídica de la Dirección de Primarias ¡sin ser abogado!

En la actual administración morenista, a pesar de que en el discurso vociferan que no son iguales, el titular de la “oficialía de partes”, Emilio Montero Pérez, el 26 de enero de 2024, fueron nombrados la profesora Justina Camacho Monjaráz como nueva responsable de la Unidad de Servicios Regionales (antes se desempeñó al inicio de este gobierno, como cabeza de la Unidad de Educación Secundaria y además es supervisora de secundarias técnicas en la región de la Costa).

Tenemos también a Ismael Zaragoza Margarito como director de Servicios Regionales y además es profesor de Educación Básica) y en el periodo estatutario del anterior CES de la Sección 22, fue el presidente de la Comisión Estatal de Escalafón y prominente integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 22 y de la Comisión Política que encabezó el ex dirigente Eloy López Hernández.

Además, el presidente de esta Comisión de escalafón en el periodo anterior de López Hernández, Zaragoza Margarito, también fue parte de la Comisión Política del anterior CES, solo que el artículo 6 del Reglamento Interno del IEEPO que aquí les publicamos también, por haber desempeñado un cargo sindical en menos de los tres años que establece el reglamento, están cometiendo una ilegalidad, y como dice “cabecita de algodón”, eso se llama corrupción.

Aquí les publicamos también una lista de las propuestas escalafonarias 2022 (son ilegales) enviadas por la misma Sección 22 para los ascensos a la “oficialía de partes”, es el modus operandi de cómo se las gastan para las negociaciones en el “oscurito” y las cuales, al no existir en la ley federal, deberían ser sancionadas.Hoy en día, como en los mejores tiempos del PRI, al que tanto odian, miembros de la Sección 22 se desempeñan como mandos medios del otrora Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, siendo Juez y Parte, nada ha cambiado, lo que prohíbe el artículo 6 en su último párrafo del Reglamento Interno del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que dice lo siguiente:

Artículo 6.- Los servidores públicos que trabajan en el Instituto, en el ejercicio de sus funciones, deberán conducirse bajo los principios de honestidad, profesionalismo, transparencia y eficiencia, anteponiendo los intereses de la niñez y juventud oaxaqueña sobre cualquier interés particular o gremial.

-El personal de confianza que no se encuentra en el listado anterior, para su nombramiento deberá cumplir con el requisito de no haber desempeñado un cargo o comisión sindical durante los tres años inmediatos anteriores la fecha de la designación, más los específicos que correspondan al perfil profesional de cada puesto, (caso Ismael Margarito).En tanto, el artículo 19 transitorio de la Ley General del Sistema para la Carrera de las y los Maestros, que establece lo siguiente:

Décimo Noveno: a la entrada en vigor de la presente Ley, no se autorizará la adscripción de personal con plaza docente en centros de trabajo administrativo. Con la finalidad de fortalecer el servicio público educativo, las plazas docentes vacantes que se generen en centro de trabajo administrativo deberán ser reubicadas en un centro de trabajo para el desempeño de funciones docentes, directivas o de supervisión, en su caso.

Entonces ¿qué hace la profesora Justina, supervisora de secundarias técnicas en labores administrativas en la Unidad de Servicios Regionales?

Similar caso es el del profesor Víctor Zúñiga Gómez, quien se desempeña como Coordinador de Secundarias Técnicas (labores administrativas) y su centro de trabajo es la secundaria 201 con sede en Reyes, Etla.

¿Esto no es corrupción y desvío de recursos?

¿Será porque quién lo protege es el actual jefe de la Unidad de Educación Secundaria Jaime Rubén González Márquez quién estuvo denunciado en el año 2014 por el entonces jefe del departamento de Telesecundarias, maestro Nicolás Daniel Rosas Ibáñez de cobrar una plaza de telesecundarias sin trabajar?

https://www.razon.com.mx/mexico/cobran-su-pilon-200-aviadores-de-cnte-en-el-gobierno-de-oaxaca/

Con las respuestas vertidas por parte del Titular de la “oficialía de partes” antes conocido como IEEPO, viene a confirmar dichas afirmaciones, veamos:

El 18 de mayo de 2024, se dieron a conocer las respuestas por parte del gobierno del estado al pliego petitorio magisterial presentado el uno de mayo pasado, dentro del que destaca como respuesta el punto 3 de la fracción VI correspondientes a las demandas administrativas, en las que el gobierno del estado y la federación consideran recursos por $700 millones de pesos para cubrir las contrataciones de nuevo ingreso y ascensos de acuerdo con las disposiciones pertinentes.

Lo que se le olvida a Emilio Montero es que no han publicado hasta esta fecha convocatoria alguna para admisión y de promoción horizontal como lo establece el acuerdo de fecha 17 de noviembre de 2023. No quitamos el dedo del renglón.

En el que las convocatorias debieron de haber sido publicadas en las entidades federativas el día 29 de enero de 2024 para admisión y el 8 de diciembre de 2023 para funciones directivas y de supervisión respectivamente, contraviniendo los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad establecidos en el artículo 4º de dicho acuerdo, así como el artículo de la Ley General de Educación.

Por lo tanto, hacerlo con “los usos y costumbres” de la Sección 22, a través del inexistente escalafón, es un hecho de notoria corrupción que amerita no solo la invalidez de dicho proceso, sino que la autoridad federal inicie procedimientos administrativos y penales en contra de la autoridad educativa en Oaxaca, que encabeza Montero Pérez.

Por el bien de la educación básica en Oaxaca, ojalá haya un gobierno que les finque responsabilidades a ambos bandos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se va, ni abrogará la Reforma Educativa, esos son “sueños guajiros” y tampoco les dará una mayor oferta de aumento salarial que la del 10%.

Por eso no se vale que en un juego de complicidades y “simulación” afecten tan severamente a la educación de las y los niños, y con sus bloqueos el magisterio oaxaqueño se lleva entre las patas a la ciudadanía.

¡Ya basta!

DE COLOFÓN: ¡Brote de Chinches en SEFIN!

Lo que nos faltaba.

Trabajadoras de la Secretaría de Finanzas que laboran en Ciudad Judicial nos enviaron un video y unas fotografías sobre un brote de chinches en esas oficinas y lo peor que le picaron a una empleada.En mi entrega del pasado 7 de mayo, previo al inicio del paro magisterial por parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a cargo de Yenny Aracely Pérez Martínez, esta columnista manifestaba que dicho paro indefinido era una “cortina de humo” para cubrir negociaciones en lo “oscurito” y en los hechos se reafirma.Desde la semana pasada, al enterarse de la situación, el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, a quien poco le importa lo que ocurra en esa dependencia ubicada en Ciudad Judicial, puesto que él no despacha ahí, tiene oficinas alternas cerca del C4, pues ordenó vía oficio que se fumigara, pero solo lo hicieron un día.

Y en la circular SF/DA/052/2024 la directora administrativa de la SEFIN, Paola Porras Pérez giró el oficio con fecha 15 de mayo del año en curso para que se suspendieran las actividades y pidió que las y los empleados no dejaran residuos de comida, vasos, platos o enseres de cualquier naturaleza que puedan ser contaminados.