A solo 12 días de que rinda su primer informe de actividades, el resultado de la encuesta de Mitofsky correspondiente al mes de octubre, que se publicó este martes 18, no puede ser más desalentador para ella (eso creo): la gobernadora Rocío Nahle aparece en último lugar como la peor evaluada de los 32 gobernadores del país, con un porcentaje de 41.7% y con una caída de 8 puntos respecto al mes de septiembre.
No constituye ninguna sorpresa el resultado. Ya se esperaba luego de la ineficacia de su gobierno para reaccionar oportuna y rápidamente ante la gran inundación del 10 de octubre en el norte del estado, que causó severos daños materiales a miles de norveracruzanos, y, peor, la muerte de 35 personas y por lo menos la desaparición de 11 más, aunque si eso era urgente que atender, hay otros factores que explican también la nota negativa que obtiene la señora.
No sé si sus genios hayan hecho ya alguna evaluación seria para tener un punto de partida a fin de tratar de hacer un control de daños, pero creo que el rechazo de más de la mitad de los veracruzanos hacia ella es por su comportamiento personal a la vista de todos, que simplemente confirmó lo que, sotto voce, se venía diciendo con base en lo que comentaban quienes habían tratado con ella: que actúa con soberbia y despotismo dueña del poder que tiene.
Para la historia y la memoria de miles de veracruzanos quedó grabada aquella respuesta del 15 de octubre que dio a nuestra compañera Carolina Ocampo, reportera de N+ y conductora titular por muchos años del noticiero de Televisa Veracruz, cuando la trató de entrevistar sobre el fondo que su gobierno creó para atender a la población civil en casos de desastre. Su sonrisa sarcástica ante la pregunta y su reacción-respuesta casi violenta la pintó de cuerpo entero.
Los veracruzanos, sensibles, amistosos, solidarios por naturaleza con quienes están en desgracia, confirmaron lo que decían sus mismos colaboradores. Los agravios se sumaban: la falta de aviso oportuno para evacuar a la población ante la avenida de las aguas, la falta de capacidad para reaccionar rápidamente, la ineficacia para encontrar a los desaparecidos, el mal trato a la prensa, a lo que sumó,15 días después, la grosería de desautorizar, mientras la grababan, al secretario de Turismo, Igor Rojí, para que firmara cualquier documento cuando una persona le recordó una promesa que le había hecho el orizabeño. A la vista y al oído de todos, lo redujo a un simple empleado.
Le impacta negativamente que obligó a ir a limpiar lodo a los trabajadores
Pero hay algo más que, sin duda, alimentó la respuesta de los veracruzanos ante la encuesta: llevar sin su consentimiento, en las peores condiciones humanas, durante varias semanas, a miles de trabajadores del gobierno del estado a limpiar calles y casas de las zonas inundadas y dañadas en el norte, un trabajo para el que no estaban preparados ni capacitados, como simples obreros (que no es denigrante serlo, pero que ellos no lo son), sin equipos adecuados ni las mínimas condiciones para garantizar su salud, un trabajo, además, que no les correspondía hacer, mientras los jefes, funcionarios de los diferentes niveles, grababan imágenes para subirlas a las redes y presumir que estaban haciendo lo que en realidad nunca hicieron, además de que vivían con todas las comodidades que da el poder.
Esos miles terminaron por estallar, como comenté en este espacio, incluso consideraron las condiciones en que los tenían como si estuvieran en un campo de concentración, algo que difícilmente van a olvidar, si ya de por sí cargaban la molestia de que los traen de acarreados para los mítines y concentraciones de Morena y ahora mismo sé que los llevarán de acarreados nuevamente el próximo 6 de diciembre para una concentración de apoyo a Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México. Esa inconformidad se va a traducir en miles de votos en contra de Morena dentro de dos años.
Los veracruzanos aprueban a Sheinbaum, pero no a ella
Rocío Nahle, pues, pasó de estar en el lugar 23 entre los 32 gobernadores del país en septiembre, al último lugar en octubre, y de tener 49.6 puntos a precipitarse hasta el fondo con 41.7, además, agárrese usted, o más bien debiera agarrarse ella, en la comparación de su aprobación respecto a la de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que en el estado a la titular del Ejecutivo federal los veracruzanos le dan una calificación de 69.8%, Rocío, con su 41.7%, tiene un negativo de -28.1%, con otra más: está peor que cuando empezó en diciembre de 2024, cuando, de acuerdo a la medición que le lleva Mitofsky, empezó con 45.0% de visto bueno. Once meses después, en lugar de ir para adelante, va para atrás, algo que nunca antes le había ocurrido a un antecesor suyo.
No hay que ser un politólogo consumado para saber que sus porcentajes deben tener seriamente preocupada a la presidenta Sheinbaum, cuando faltan solo 18 meses para las elecciones intermedias de 2027, año en que se renovarán la Cámara de Diputados y el Congreso local, y eso explica por qué también ella tomó el control y envió a representantes personales suyos para atender a los damnificados del norte, además porque Veracruz tiene el cuarto padrón electoral más grande del país y creo que si hoy fueran las elecciones, con base en las cifras de la encuesta, Morena perdería.
Pero no se deja ayudar, dicen sus colaboradores
Platico con morenistas, cómo no, de su mismo equipo, o con algunos con cercanía con ella, que sí la quieren, me consta, pero coinciden: la señora no se deja ayudar, no escucha a nadie, cree que lo sabe y lo puede todo, y además trata mal a sus colaboradores. Me comentan que ella cree no solo que va bien sino muy bien, que se cree una non plus ultra de la política ante un pueblo que está muy politizado y, para colmo, rematan, de acuerdo a sus últimas declaraciones, lo mismo al Diario del Istmo que en su conferencia del lunes pasado, ahora resulta que ella es la víctima, que se hace la víctima.
Ya nada más queda la duda si acusará también a Roy Campos y a Mitofsky de zopilotes, de buitres, de carroñeros, de ser parte del equipo de nado sincronizado… contra ella, porque la exhiben cuando está a punto de presentar su primer informe.
Ahued puede ser su gran puntal para salvarse, si lo deja actuar
Dejo para mañana el comentario de la comparecencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, ante los diputados locales con motivo del primer informe de gobierno. Le abrió la puerta del Palacio de Gobierno a la oposición. “No hace falta dialogar, nos hace falta acercarnos… los necesitamos y ambos nos necesitamos”, fue lo menos que dijo. Él puede marcar el cambio que los veracruzanos están esperando. Ahora solo falta que la gobernadora lo dejé actuar, hacer lo que sabe hacer, que si persiste en su Veracruz soy yo y solamente yo y solo mis chicharrones truenan, entonces el nahalismo, o sea ella, estará comprometiendo su futuro político.
Claudia confirma que se someterá a la revocación; Nahle ha dicho que no
Aunque ya dijo que no se someterá a la consulta de revocación de mandato, Rocío Nahle de todos modos ha quedado atrapada entre el mandato de la Constitución que obliga a hacerlo y la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de cumplirlo porque, recordó, es una consigna de su movimiento, la propuso López Obrador, “y claro que me voy a someter a la revocación de mandato porque eso dice la Constitución”.
La gobernadora no lo quiere hacer porque tiene miedo de que se confirme en las urnas el rechazo de los veracruzanos a su persona y estos decidan por la via democrática que se vaya. El pueblo pone y el pueblo quita, repite y le recuerda cada que puede su compañero de partido el senador Manuel Huerta.
Si la presidenta lo hace y ella no, se va a ver mal, va a quedar mal ante los veracruzanos y sabrán que se siente débil y que la pueden derrotar en los compromisos que vienen. Seguramente ya calculó las consecuencias.
Gilberto Salazar será el nuevo presidente del TEV
El magistrado Gilberto Constituyente Salazar será el nuevo presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), cargo que asumirá en una sesión solemne que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en la sede del organismo.
Javier Herrera rendirá su primer informe el sábado en Boca del Río
El diputado federal Javier Herrera Borunda rendirá su primer informe de actividades el próximo sábado 22, a las 11 de la mañana, en el Hotel Galería Plaza Veracruz de Boca del Río. El también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, despierta interés con su presencia porque muchos de sus simpatizantes, así como amigos de su padre, el extinto gobernador Fidel Herrera Beltrán, lo ven con estatura para estar en la boleta en 2030 para sustituir a Rocío Nahle. Están controlando la entrada con invitación, pero seguramente se darán cita políticos veracruzanos no solo verdes sino de todos los colores, que para la grilla política los veracruzanos se pintan solos.
Presentarán libro de mucho interés este miércoles
Este miércoles, en el auditorio del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana, dentro del Foro de Difusión Problemas que atraviesan al Veracruz contemporáneo, será presentado el libro El Veracruz que vemos, el Veracruz que deseamos, del cual es impulsor un muy buen periodista, el apreciado compañero José Luis Ortega Vidal. El acto será a las 4 de la tarde en Diego Leño 8, en la Zona Centro de Xalapa.
