
No sé ustedes, pero este escribiente, observa, desde su limitada óptica, que, al dirigente de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, ya perdió el control de la elección para las candidaturas municipales. En un reciente evento realizado en Minatitlán, al sur del estado, el morenista fue recibido con palabras y reclamos que lo hicieron perder la compostura. Los encendido señalamientos llegaron al extremo de imputarle al dirigente: ¿cuánto te dieron? ¿cuánto te dieron? El acre señalamiento surgió de una aspirante que, primero fue y luego no fue. O sea, que de última hora fue cambiada y en su lugar designada otra aspirante. El hecho de la candidatura fallida se dio en el municipio de Sayula de Alemán, donde existe la presunción de que al oriundo de Las Choapas, le “untaron” la mano para hacer el cambio de aspirante. Y van a surgir más casos, ya lo verá usted, lectora, lector.

Continúa perdiendo fuerza el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Alcoholera de la República Mexicana, STIAARM, hoy bajo la dirigencia perdida del veracruzano Lorenzo Pale Mendoza, a quien los propios obreros acusan de no representarlos en lo más mínimo y, peor aún, de estar bajo la bota de los propietarios de los ingenios, quienes, desde la llegada del nuevo dirigente, se han estado sirviendo con la cuchara grande. Y es que, los obreros azucareros han presentado y siguen presentando quejas de que, mientras Pale Mendoza hace como que los representa y defiende, la parte patronal, manda a la calle a los trabajadores, violando con ello el Contrato Laboral, lo que ya ha empezado a colmar la bota de piedritas de los trabajadores, quienes, ante la falta de representación sindical, han decidido tomar sus propias medidas y acciones. Y se preguntan, dónde quedaron aquellas promesas de “yo voy a velar los intereses y derechos de los compañeros azucareros”, “conmigo va a haber atención siempre y en todo momento” Luego entonces, el dirigente hace como que no ve y los patrones, actúan.

Le están fallando las estrategias al diputado coatepecano-neoleones Ramón Díaz Ávila, el que aparte de ser integrante de la LXVII Legislatura del Estado, también hace las veces de representante del Partido del Trabajo en Veracruz, porque se acaba de quedar sin bancada en dicho Congreso. Díaz Ávila es un diputado repetidor en el Congreso veracruzano y, desde su llegada, tanto a nivel legislativo como político, no se le conoce alguna acción a favor de los veracruzanos, tampoco se le ha visto por la Tribuna más alta de Veracruz haciendo un pronunciamiento, mucho menos se le conoce su participación en algún asunto de importancia que tenga que ver con los veracruzanos. Bueno, para ser más claros y precisos, al oriundo de Nuevo León, quien se ostenta como diputado local y, según él, representa al distrito de Coatepec, no se le ha vuelto a ver por alguno de los municipios que comprenden dicha demarcación distrital. En donde sí lo han visto y bastante seguido es en el puerto de Veracruz, haciendo qué, quién sabe. Pero, bueno, el hecho es que el PT se acaba de quedar en la LXVII Legislatura nadamas con dos diputados y uno de esos es el mismo Díaz Ávila. Pero, haga o no haga, participe o no, el señor gana igual que los demás. Chulada de maíz pinto.

Como los buenos vinos, solo en los mejores eventos se le ve a la diputada federal y secretaria del PRI en Veracruz, Lorena Piñón Rivera, quien no se le ve inmiscuida en los problemas que tiene su partido a nivel estatal, sobre cuyas siglas se cierne el peligro de perder el registro en la presente elección municipal. La legisladora oriunda de San Rafael, Veracruz, no se le ve muy seguido por zonas donde hay verdaderos problemas en el estado y, mucho menos, se ve emitir opiniones acerca de situaciones como la inseguridad, el desempleo, la falta de medicamentos en los hospitales, el mal estado de las carreteras o, en los graves problemas que padecen y enfrentan los campesinos en el sector agropecuario. A doña Lorena, por lo visto, le interesan los eventos políticos fuertes, donde puede y viene a repartir apapachos y saludos junto con sus sonrisas; acompañando al dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, quien, por cierto, cada vez que viene a Veracruz, como el día sábado, siempre trae el mismo discurso. Esa es la legisladora Lorena Piñón. ¿O ya atendió algún asunto relevante en favor de los veracruzanos?

Sin pena ni gloria, o, mejor dicho, con más pena que gloria, está por ver finalizar su periodo como rector de la Universidad Veracruzana, Martin Aguilar Sánchez, quien en cuatro años no se le conoció un avance a favor de dicha Universidad. Y han sido los aspirantes que buscan alcanzar el sitio que en el mes de septiembre habrá de dejar vacante el rector, quienes han hecho severos señalamientos en contra del pésimo papel desempeñado por Aguilar Sánchez al frente de la Máxima Casa de Estudios. No hay incremento en la matrícula, ni en la infraestructura, no hay investigaciones sustentables, bueno, -han señalado- no hay ni siquiera difusión, lo que es mucho decir. A don Martín Aguilar Sánchez no le bastaron los cuatro años de su administración rectoral y por ello es que buscaba ser reelecto para un segundo período, pero la edad le ha ganado la batalla y todo hace indicar que se quedará con las ganas de permanecer al frente de la UV. Y ya se lo comentamos a varios de los aspirantes, quien llegue a la rectoría de la UV, se habrá sacado la rifa del tigre. Amén.
