PARECE que la cuarta transformación no está tomando con seriedad lo que está sucediendo en las calles. Se gesta, aunque no lo quieran ver de esta manera, un nuevo movimiento revolucionario que, indudablemente, ya no será con las armas, pero sí con la expresión de la nueva conciencia popular.
Las protestas que se han estado generando por todo el país en contra del gobierno morenista, no es mera casualidad ni tampoco una intervención de la derecha internacional. Se trata de un hartazgo que ha llegado a su máxima dimensión, donde sobre sale la actitud de un gobierno autoritario en contra de la ciudadanía, más no de aquellos que en este momento están haciendo mucho mal al país. La corrupción ya se ha emparejado con la inseguridad y se ha convertido en el principal motor de todas las generaciones que viven en el territorio nacional.
México, ya es un polvorín, donde la inconformidad es el principal elemento que anima a toda la sociedad civil, donde ya se han gestado las protestas más peligrosas para el gobierno de la presidente Sheinbaum, la cual ya se siente acorralada por estos síntomas de una nueva revolución mexicana.
Sin embargo, el pueblo no quiere vivir estas condiciones de gobierno, pero no le están dejando otra opción. Bien valdría la pena que el gobierno de la cuarta transformación modificara su actitud política y trabajara conforme a lo que la propia sociedad quiere. Es tiempo todavía para que la mandataria nacional, se deshaga de las sombras del pasado y disponga de su propio poder, sí es que verdaderamente lo tiene, para gobernar de acuerdo a su propio sistema político. No tiene caso seguir enfrentándose al pueblo. Pierde ella, pierde su partido y desde luego, pierde México. No tiene, pues, que esperar a que las protestas de hoy, se conviertan en meros movimientos revolucionarios. No conviene a nadie y menos a su gobierno. Así que es tiempo de reflexionar, aunque le esto cueste mucho, comenzando por aceptar que se han cometido errores que ya comienzan a revertirse para todos los que, por ahora, forman parte del nuevo sistema político nacional. Todavía es tiempo de revertir esta situación y hacer un gobierno honesto, transparente, bajo un verdadero estado de derecho, donde la ley sí sea la ley y se castigue a quienes, sin duda, están gozando de plena impunidad.
—————————–
MÁS DE SEIS MESES Y NADA
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, sigue viviendo momentos difíciles. Ya son más de seis meses que la comunidad estudiantil, académica y la propia sociedad, inició las protestas necesarias a partir de la ilegal decisión de la Junta de Gobierno de la misma institución, de otorgar una prórroga para que Martín Gerardo Aguilar Sánchez, siga ocupando la rectoría hasta por un periodo más. La situación hasta este momento no mejora, al contrario, hay signos de una grave crisis que ya ha rebasado los límites institucionales. El Doctor Rafael Vela Martínez, que no ha dejado de luchar para que la Universidad Veracruzana, vuelva a la tranquilidad, asegura que la institución sufre un profundo deterioro que golpea a todos los estudiantes, quienes ven que sus estudios están en serio peligro por la ilegalidad del nombramiento del rector, quien no podrá firmar legalmente los documentos que avalen sus carreras profesionales. La crisis universitaria se prolonga y puede dar lugar, sin duda alguna, al estallido de un nuevo movimiento estudiantil de graves consecuencias.
—————————–
EN VEINTE DÍAS, EL INFORME MUNICIPAL DE XALAPA
EL ALCALDE ALBERTO ISLAS REYES, quien recientemente asistió a la comparecencia ante el congreso del secretario de gobierno y presidente municipal con licencia Ricardo Ahued, ya está listo para presentar el cuarto y último informe de su administración municipal en Xalapa. Será un evento político de enorme trascendencia, en virtud del trabajo que se ha realizado en esta capital veracruzana, que ha puesto a Xalapa en un nivel importante dentro del panorama político municipal de Veracruz y que ha repercutido a nivel nacional. El acto se llevará a cabo en el propio palacio municipal el día diez de diciembre y aunque no ha trascendido nada del contenido del informe municipal, los comentarios al respecto son altamente positivos en favor de quienes han encabezado este gobierno, debido al cúmulo de más de cuatrocientas cincuenta obras que ya prestan un servicio importante para toda la ciudadanía de Xalapa.
——————————-
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
