Después del conflicto entre México y Estados Unidos que llevó a la suspensión de vuelos internacionales entre ambos países, la situación de la transportación aérea en México muestra indicios de posible mejora, aunque sigue con desafíos importantes. En 2025, el Departamento de Transporte de Estados Unidos revocó 13 rutas aéreas mexicanas y canceló operaciones de vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afectando a aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

Esta medida fue en respuesta a restricciones y cancelaciones impuestas por México a aerolíneas estadounidenses, como la reducción de slots (asignación de horarios de aterrizaje y despegue que son proporcionados a las Líneas Aéreas regulares) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la prohibición de operaciones exclusivas de carga en el Benito Juárez.​​

Actualmente, el gobierno mexicano ha propuesto a Estados Unidos un nuevo reparto de slots en el AICM, restituyendo horarios que fueron retirados en 2022 a aerolíneas estadounidenses como American Airlines, Delta y United. Las negociaciones sobre transporte de carga continúan para solucionar el conflicto en esa área. Estas medidas buscan que el Departamento de Transporte estadounidense levante la sanción y permita nuevamente vuelos del AIFA hacia Estados Unidos.​

En cuanto a operaciones y pasajeros, el AICM ha registrado una disminución de alrededor de 321 mil usuarios en 2025, con reducción en vuelos nacionales para aliviar su saturación y promover la transferencia de usuarios hacia el AIFA, que en contraste ha ganado 361 mil pasajeros en el mismo periodo. Pese a esta disminución, el AICM sigue operando en horarios muy saturados, con 43 operaciones por hora frente a 61 que se permitían años atrás. El AIFA ha crecido en su cantidad de pasajeros, con más del millón de usuarios en los primeros meses de 2025, aunque la mayoría son pasajeros nacionales y solo un 6.29% internacionales, contando con conexiones a 8 destinos, incluyendo Houston y McAllen en EE.UU..​

La transportación aérea en México muestra señales de recuperación con crecimiento en el AIFA y esfuerzos para resolver el conflicto bilateral con EE.UU. mediante la devolución y redistribución de slots en el AICM, lo que podría permitir una reapertura gradual de vuelos internacionales directos desde el AIFA a Estados Unidos.

Esperemos que este gesto de las autoridades del gobierno mexicano sirva para resolver el actual conflicto de transportación aérea. Sin embargo, la reducción de operaciones en el AICM sigue siendo significativa y el sector enfrenta retos para equilibrar la saturación y la expansión de la infraestructura aérea.