Desde hace unas semanas, ya a nadie del movimiento de la 4T en Veracruz, le quedaba duda, que los «herederos» políticos del ex gobernador, Fidel Herrera Beltrán.. Se convirtieron ya en los nuevos y únicos mandamases del Partido Verde Ecologista de México en la entidad.. Los primos Herrera: Javier Herrera Borunda, hijo del ex mandatario estatal y Edgar Herrera Lendechy, sobrino del Tío Fide y primo hermano de Javier.. Ya son los personajes que manejan este organismo político.. Sin intermediarios y uno que otro «estorbo»..

Finalmente, la familia del creador de la «Fidelidad» tiene ya el manejo de uno de los 5 partidos políticos más poderosos en Veracruz. Tal como en su momento, Herrera Beltrán tuvo en Veracruz en la «plenitud del pinche poder» el manejo del PRI, que le permitió colocar a su sucesor y hacerlo ganar en 2010 como lo fue en la persona de Javier Duarte.. Ahora 21 años después de que el «Tío Fide» llegó al poder en Veracruz.. La franquicia del PVEM ya está en manos de su familia.. Javier y Edgar, los primos «verdes»..

Sin duda, estos dos personajes tendrán que echarle más que «muchas ganas» porque las comparaciones no tardarán en llegar.. De como manejarán el PVEM en Veracruz comparándolo con el PRI veracruzano de la «Fidelidad».. Sin embargo, son otros tiempos y otras coyunturas.. Mientras que Fidel fue el gobernador y tuvo todo el control de un Estado.. Javier y Edgar sólo manejan un partido aliado en la 4T, donde la estrella sigue y seguirá siendo MORENA hasta el 2030.. Por lo tanto esa comparación es poco probable.. No son las mismas condiciones..

Pero lo que sí tendrán que hacer como líderes del PVEM en Veracruz, si se quedan en alianza con MORENA, es buscar mantener el poder político en la entidad de este movimiento de la 4T.. Al menos, buscar que el «Verde» sea ese partido del «equilibrio» político de esa coalición porque está descartado, que el PT regrese a esa alianza.. Así que al PVEM le quedará fortalecerse con MORENA para que en 2027 en la elección intermedia, continúen siendo esos partidos «hegemónicos» en la entidad..

Ya que de no hacerlo, la oposición aunque esté dividida.. Le podrían hacer muchos «boquetes» a esa coalición y ahí saldrían perdiendo todos ellos.. Sobre todo con Movimiento Ciudadano, que es el partido de «moda» en México.. Por ello, el PVEM tendría que ser el partido «bisagra» para cerrar esa «puerta».. Y permitir quedarse con el poder por parte del movimiento de la 4T..Tal como ha pasado desde 2018 en Veracruz.. Esa será la tarea de esta generación de Herrera, ahora con ese partido en sus manos..

La ventaja que tiene Javier Herrera es que él cuenta con todo el apoyo de Manuel Velasco Coello, el líder moral del PVEM en México.. «El Güero» Velasco tiene la cercanía necesaria con Claudia Sheinbaum.. Es uno de sus operadores en el Senado.. Y el chiapaneco, le ha permitido a Javier Herrera entablar una relación directa con la Presidenta.. Es decir, Herrera Borunda habla y acuerda con ella..Y eso ya es una gran ventaja.. Ya que su único intermediario con ella es Manuel Velasco y nadie más..

Mientras que Edgar Herrera en Veracruz, cuenta con la confianza y el respaldo de su primo Javier Herrera.. Edgar aguantó todo lo que tuvo que aguantar, mientras Marcelo Ruiz estaba en la presidencia del PVEM.. Lo tuvo que respaldar aunque no estuviera de acuerdo en las tomas de decisiones.. Y ahí se la llevó de manera discreta.. Ahora que está al frente del PVEM y sin ninguna «sombra» a su alrededor, las cosas tienen que hacerlas más distintas.. Quitarle la imagen al PVEM de ser un partido «satélite» de MORENA.. Y no permitir que lo hagan a un lado en las decisiones del movimiento.. AMEN..

LA LABOR DE ESTEBAN BAUTISTA..

El personaje que está operando de manera muy discreta, que ha mantenido el orden, sin escándalos políticos o mediáticos.. Y que además le ha dado tiempos de gobernabilidad al Congreso del Estado.. Y que desde ahí le da resultados a la 4T.. Lo cual ha sido un «respiro» y una preocupación menos para el gobierno estatal de Rocío Nahle porque se ha podido avanzar en el trabajo y no detenerse en «grillas».. Ha sido, sin duda, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Esteban Bautista Hernández..

Ahora anda inmerso en el tema de la capacitación de los alcaldes electos junto con el ORFIS.. Para explicar los temas financieros que tendrán que manejar a partir del 1 de enero próximo, que toman el poder en los municipios veracruzanos.. Bautista ha estado muy atento a este tema y ha tenido cercanía con los alcaldes aliados de la 4T y de la oposición, que se han acercado a él para empezar a tomar acuerdos ahora que inicien sus funciones.. En pocas palabras, se están conociendo todos y Bautista está muy accesible con todos.. Sin poner colores o siglas partidistas por delante..

Además ahora también habrá más orden en el temas de las comparecencia de los secretarios del gobierno estatal en el Congreso del Estado.. Ya que sólo habrá una pregunta por bancada legislativa, con eso se evitará que muchas de estas comparecencias, sean «kilométricas» y se enfoquen más a los temas que maneja cada dependencia estatal.. Y se evita que todo esto se vuelva un enfrentamiento político y mediático, que al final, no deje claro el manejo de los titulares de despacho y estas secretarías.. Esto fue una negociación de Esteban Bautista con los demás diputados locales.. AMEN..