• Cobrará el próximo año un 31.96% más que Cuitláhuac cuando dejó el gobierno
  • El aumento para “servicios personales” de todo el gobierno estatal será de 4.05 frente a su 25%

Para el próximo año la gobernadora Rocío Nahle contempla un incremento salarial para su cargo, de un 25 por ciento, con respecto a lo asignado este año.

Un aumento bastante generoso porcentualmente.

En cambio, para los burócratas en general, se contempla un aumento de un 12 por ciento, que aunque en lo porcentual se considera muy bueno, queda muy lejos de lo que la gobernadora autorizó para si.

NAHLE SE DA PARA 2026 UN AUMENTO DE UN 25% Y A LOS BURÓCRATAS SÓLO UN 12%

La gobernadora pasará de ganar nominalmente 67 mil 800 mensuales, a 84 mil 750.

Pero así como con los burócratas restringió el incremento, para sus funcionarios (su personal de confianza, su gente, los suyos) mantuvo el mismo 25 por ciento de aumento salarial.

El “Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el Ejercicio Fiscal 2026”, en su artículo 43, muestra que los secretarios de despacho pasarán de 64 mil 531 pesos mensuales, a 80 mil 663.

Para los subsecretarios el incremento salarial de un 25% significa que pasarán de 55 mil 185 pesos a 68 mil 981 mensuales.

En los directores generales este crecimiento salarial les significa que nominalmente brincarán de 53 mil 139 pesos mensuales a 66 mil 424 en el mismo lapso.

Los directores de área pasarán en cambio de 43 mil 341 pesos a 54 mil 176 por cada mes.

Y para los burócratas, la menor elevación salarial, de un 12%, con lo cual estarán en 22 mil 746 pesos mensuales frente a los 20 mil 309 programados para este año.

NAHLE COBRARÁ EL PRÓXIMO AÑO UN 31.96% MÁS QUE CUITLÁHUAC CUANDO DEJÓ EL GOBIERNO

El aumento que Rocío Nahle propuso para sí, representa también un crecimiento de un 31.96 por ciento respecto al sueldo nominal que percibía Cuitláhuac al terminar su gobierno:

84 mil 750 pesos frente a 64,217.02.

El suyo es el mayor incremento porcentual acumulado de 2024 a la propuesta de 2026.

Los secretarios de despacho tienen un ligerísimo descenso, con un 31.55 por ciento, al pasar de 61 mil 305 pesos a 80 mil 663.

En este comparativo entre 2024 y 2026, los burócratas son de nuevo, los que menos tienen un porcentaje acumulado de elevación salarial, pues quedan en 23 por ciento, casi 9 puntos menos que la gobernadora y sus secretarios de despacho.

EL AUMENTO PARA “SERVICIOS PERSONALES” DE TODO EL GOBIERNO ESTATAL SERÁ DE 4.05 FRENTE A SU 25%

Otro ángulo desde el que se puede observar la dimensión del aumento salarial que Rocío Nahle busca para sí y su personal, es el crecimiento que tiene el rubro de “servicios personales” para todo el gobierno del estado, de un 4.05 por ciento, frente a su 25.

Casi 21 puntos de diferencia. Más de 6 veces mayor.

De acuerdo con el “Segundo Informe Trimestral de Finanzas Públicas” 2025, para este año se tiene aprobado un gasto de 68 mil dos millones de pesos, mientras que para 2026 la propuesta es de 70 mil 760 millones.

Esto da una muestra de cómo actúa la gran mística que gobierna Veracruz, llegada desde Zacatecas, y su visión sobre lo que merecen los terrenales, en este caso, los burócratas del gobierno del estado.