• Ofrecen herramientas claras y prácticas en el Curso para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal.

ermiten las viejas prácticas del pasado y tiene clara la convicción de que su misión es el servicio, por lo que llamó a las y los munícipes electos a encabezar gobiernos transparentes que no oculten a su pueblo cuánto se destina a las obras. “Yo les deseo de todo corazón que así como van a iniciar, así terminen, que sea un buen gobierno”, les expresó.

Posteriormente el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, externó el compromiso de esta instancia legislativa, cuya función –indicó- es revisar continuamente que los procesos que lleva a cabo el Orfis y las actividades que deriven de las auditorías se realicen de acuerdo con el marco legal. También deseó “mucho éxito” a quienes formarán parte de las nuevas administraciones locales: “Tienen aquí en el Congreso del Estado la oportunidad de asesorarse y una mano amiga que les ayude y los apoye en lo que sea necesario”.

La auditora superior del Orfis, Delia González Cobos, saludó la presencia de las autoridades electas de los municipios de Acajete, Acatlán, Actopan, Alto Lucero, Altotonga, Apazapan, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Coatepec, Colipa, Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Ixhuatlán de los Reyes, Jalacingo, Jalcomulco, Jilotepec, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Las Minas, Miahuatlán, Misantla, Naolinco, Perote, Rafael Lucio, Tatatila, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Villa Aldama, Xalapa, Xico, Yecuatla y Zozocolco de Hidalgo.

Dijo que la suma de esfuerzos institucionales entre el Orfis y el Congreso abonará a la continuidad en la prestación de los servicios públicos y programas sociales. “Queremos que el trabajo que hagan los 212 municipios sea de transparencia. Queremos que la ciudadanía vea que se está trabajando correctamente”, concluyó.

Asistieron al inicio de los trabajos las diputadas Tania María Cruz Mejía y Dorheny García Cayetano, los diputados Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Paul Martínez Marie, Luis Vicente Aguilar Castillo y Antonio Ballesteros Grayeb, la titular de la Secretaría de Fiscalización del Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, servidoras y servidores públicos.