Veracruz es hermoso e inmensamente rico, pero, además, alegre por naturaleza, porque los veracruzanos hemos vivido a lo largo de la historia, episodios en los que se ha demostrado el valor y la respuesta por esta tierra que amamos y que tiene todo lo necesario, así es que no hace falta contaminar el medio ambiente con pensamientos negativos, expresiones de rencor y señalamientos ofensivos, si podemos continuar con esa alegría contagiosa.

Esa frase que se publicó y que se atribuyó al diputado, presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, es un ejemplo de lo que se vuelve innecesario en esa posición, donde el nivel de discusión debiera ser ejemplo de cómo, con palabras, se puede llegar a buenos acuerdos, sin necesidad de la ofensa.

Este es el párrafo que se leyó en plena contingencia de los municipios del norte del estado: “El diputado Héctor Yunes Landa es un infame y oportunista de la emergencia que se vive en el norte de Veracruz”, afirmó tajante el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Diputado Esteban Bautista Hernández.

Dice Pascal Beltrán del Río: “Cómo para qué”.

Si ya está sufriendo una gran cantidad de veracruzanos por esa desgracia, que dejó sin hogar, sin empleo y sin vida a muchos paisanos, debiéramos unirnos solidarios todos, los del gobierno y los ciudadanos, para aportar lo que podamos para mitigar esa necesidad que, desgraciadamente, va a durar mucho tiempo por el fuerte impacto que tuvo esa inundación, pero con sus acciones algunos demuestran lo contrario.

Palabras como carroñeros, oportunistas, imbéciles, malditos y otras más, degradan a quienes las pronuncian y a quienes hacen eco de esas expresiones que, insisto, contaminan el éter y todo el medio ambiente.

Por cierto, leí la versión de la periodista Isabel Ortega, en la que dice que trataron de dar soporte a esa información con una fotografía, donde aparecen reporteras de la fuente, para “validar” una declaración que nunca ocurrió.

Y detalla que con ese manejo informativo trataron de manipular la percepción pública, usando sus imágenes para simular una conversación que nunca tuvo lugar.

La Ley de Atracción dice que lo que piensas y dices, sencillamente lo atraes. Tus pensamientos y palabras tienen el poder de crear tu realidad, al atraer circunstancias y personas similares a tu energía.

Y eso es lo que muchos veracruzanos queremos que ya no suceda con esas expresiones que desde hace algunos meses escuchamos reiteradamente. Queremos tranquilidad, respeto y trabajo de los gobiernos de los tres niveles, porque no es necesario ser adivino, para poder asegurar que tenemos todo para ser uno de los estados más ricos del país, sobre todo hay gente trabajadora y muy capaz para desempeñar diversas funciones.

Retomando una de las frases de ese famoso comunicado “Bájenle al acelere” y traten de ser más empáticos por el bien de todos, y todos somos todos. Más claro ni el agua.