• **Se manifiestan en el puerto de Veracruz.
  • **Acusan que dirigentes del STIAARM se coluden con la empresa para no pagar lo que corresponde a cada trabajador.
  • **Sostienen que la dirigencia sindical a nivel nacional pretende cancelar el apartado 06 de una prestación ganada hace más de 20 años.
  • ** Señalan que en el ingenio San Miguelito, ubicado en la zona de Córdoba, existe un problema similar.

Por Pedro Nícolas Mendizábal.

Trabajadores obreros del ingenio El Modelo, localizado en Cardel y de San Miguelito, ubicado en la región de Córdoba, se manifestaron en contra de la resolución del Tribunal del Trabajo, de la Ciudad de Boca del Río, en donde les manifiestan que su petición por alcanzar el pago que demandan, es improcedente, toda vez que con anterioridad El Patrón y la dirigencia sindical, habían pactado un acuerdo.

Los manifestantes dieron a conocer que los acuerdos entre El Patrón y la parte sindical, carece de fundamentación jurídica, toda vez que, de acuerdo con el artículo 375 de la ley Federal del Trabajo, señala que los trabajadores de una empresa pueden solicitar el pago correcto y justo de sus prestaciones.

En voz de sus representados, el trabajador Jorge Morales Sosa, señaló que un número de 80 trabajadores resultaron afectados con la determinación de la parte patronal y al entregar recursos a la dirigencia sindical, dicho acuerdo carece de validez, por lo que ahora han acudido a los tribunales para demandar el pago correcto.

Agregó que la empresa, esto es la parte patronal, en sus escritos, ha aceptado que sostuvo acuerdos y arreglos con el sindicato, sin embargo, ello no es válido y los tribunales deben de observar la ilegalidad de dicha acción.

Señaló que fue el Cuarto Tribunal con sede en la ciudad de Boca del Río, donde se dio el fallo en contra de los trabajadores, “sin embargo, nosotros estamos dispuestos a acudir a cuantas instancias sean necesarias para lograr que se nos pague lo que legalmente nos corresponde”

Resaltó que la ley faculta a los propios trabajadores para que en lo individual puedan reclamar sus derechos y es por ello –remarcó- “que desde hace dos años estamos demandando el pago justo de nuestro trabajo”.