** Resultado del procedimiento realizado con insumos propios de hemodinamia, un
paciente de 74 años recuperó la salud tras ser diagnosticado con un aneurisma aórtico
abdominal
** El proceso de nacionalización de servicios en el ISSSTE ha permitido atender
oportunamente a la derechohabiencia y contribuye a reducir tiempos de espera en
unidades médicas, como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación
Tijuana, Baja California, a 1 de mayo de 2025.- El Hospital General (HG) “Fray Junípero
Serra” en Tijuana, Baja California, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general
Martí Batres Guadarrama, realizó por primera vez la colocación de una prótesis
abdominal, la cual se llevó a cabo como resultado de la reciente nacionalización del
servicio de hemodinamia.
El jefe del servicio de Radiología e Imagen, Carlos Isao Felix Saguchi García, destacó
que el procedimiento se hizo en colaboración con personal médico del Hospital
General “5 de Diciembre” del ISSSTE, ubicado en Mexicali, a un derechohabiente de 74
años de edad que recuperó su salud tras ser diagnosticado con un aneurisma aórtico
abdominal, padecimiento que provoca la inflamación anormal de la arteria
responsable de conducir sangre del corazón a las piernas, pelvis y abdomen.
“El paciente presentaba dolor abdominal y se encontraba en riesgo de ruptura
inminente y, por lo tanto, de una muerte súbita. (…) Tras el proceso de recuperación
en el hospital, el 17 de abril se dio de alta al paciente”, señaló.
Carlos Isao, también profesor del curso de alta especialidad en Radiología
Intervencionista, compartió que para el tratamiento se utilizó una endoprótesis
aórtica, insumo adquirido durante el proceso de nacionalización de la sala de
hemodinamia del Hospital General “Fray Junípero Serra”; además de que el
procedimiento fue de mínima invasión, lo que representa un menor riesgo de
complicaciones y mortalidad del paciente durante su proceso de recuperación.
Jesús García Corona 140, col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX Tel: (55) 5140 9617 www.gob.mx/issste
“En pacientes de alto riesgo para cirugías, los tratamientos de mínima invasión como
este representan una oportunidad de vivir, con un riesgo menor de complicaciones y
de mortalidad, en comparación con cirugías abiertas”, indicó.
En este sentido, destacó que contar con los insumos, equipamiento y el personal
médico capacitado evitará que los pacientes tengan que ser trasladados a otra unidad
médica para someterse a este tipo de intervenciones, lo que promoverá la reducción
de los tiempos de espera en la atención.
En la intervención participaron los radiólogos German Ibarra Miranda y William
Michael Brady Ochoa; así como el jefe del servicio de Anestesiología del HG “5 de
Diciembre”, Luis Alexis Cárdenas Banda; y el residente de anestesiología, Guillermo
Martínez Rosales.
En cumplimiento con los objetivos en materia de salud, instruidos por la Presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE, a cargo del director general Martí Batres
Guadarrama, refrenda su compromiso por brindar atención médica de calidad,
oportuna y humana.
