Sííí, la Cuesta de enero, la que supuestamente tendría que durar nada más el primer mes del año, ya se ha prolongado hasta el mes de abril.
Las especialistas en economía a nivel nacional, -las amas de casa- con quienes hemos platicado de manera continua, nos informan que la famosa Cuesta de Enero, va a seguir su marcha ascendente y ya no dudamos que llegue hasta diciembre.
Las economistas de las familias mexicanas señalan que ya no es posible sostener a la familia con el costo que tienen los productos básicos, “porque cada vez alcanza para menos”
“Hoy – agregan- tenemos que hacer un prorrateo en los alimentos: el día que queremos carne, si es que nos alcanza, tenemos que disminuir la compra de leche; cuando queremos pan, compramos menos tortillas; si requerimos verduras, entonces no alcanza para las frutas”
Los yogures, embutidos, huevos, pollo, cereales, etc., son productos inalcanzables en la dieta de las familias mexicanas, afirman. La canasta básica, ya ni la conocemos, aseguran.
Y añaden: “si usted va al súper con un billete de mil pesos, tenga por seguro que le alcanzarán para 3 o 4 productos que no tienen nada que ver con la alimentación; usted va a adquirir papel de baño, servilletas, pasta dental y algún producto para lavar ropa, y con eso tenga por seguro que le quedarán unas cuantas monedas, apenas si le servirán para comprarles unas galletas a los niños.
Y más difícil se vuelve la Cuesta, nos dicen, cuando, por alguna extraña razón, luego de acudir a una cita médica al IMSS, resulta que no cuentan con un medicamento que a usted le hace falta y, por lo tanto, se ve obligado a acudir a alguna farmacia a adquirirlo. Con la compra de dicho medicamento, ahí se acabó la quincena del marido.
Pero, ¡cuidado! Se acerca el mes de agosto y las niñas y niños deben de ingresar a la escuela. La pesadilla por adquirir los “poquitos” útiles escolares que solicitan los maestros, termina convertida en una verdadera tragedia.
Y podemos continuar, nos dicen, relatándole lo que es manejar un escaso presupuesto familiar; hacer villas y castillas para que no falte la comida en la mesa, mantener la ropa limpia, etc., o sea hacer malabares con la quincena.
Así es como se vive con una cuesta de enero que ya llegó hasta abril y que, sin duda, llegará hasta diciembre. Todo esto expresado por varias de las mejores economistas del país, las madres de familia.
