Intensa actividad espera a quienes llegan en segundo lugar, una tradición que compensa la derrota
Redacción Políticos
Por Ángel Álvaro Peña
Vemos cómo inexplicablemente los segundos lugares en las elecciones siguen en la escena política como si hubieran triunfado. Los medios le dan espacios a personajes que fueron rechazados por la ciudadanía, pero esa posición les permite negociar cargos, favores, hasta corruptelas. Lo vemos todos los días, algo nunca visto.
Así, en las próximas elecciones en Veracruz, podremos ver que quienes saben que van a perder, buscan aparecer en los medios pero no se preocupan por convencer a la gente. Conocemos las referencias políticas de los veracruzanos y el desarrollo de la administración pública en el país y en el estado.
En el norte de Veracruz hay dos candidatos de lujo en dos de las principales presidencias municipales, pero no por ello resulta fácil la competencia electoral, nadie puede confiarse.
En Tuxpan, por ejemplo, compite, por Morena, el ex diputado local, Daniel Cortina Martínez, quien se ha desarrollado con brillante lucidez en los cargos bajo su responsabilidad.
El primer trabajo en que tuvo Daniel Cortina dentro de la administración pública fue bajo la tutoría de Juan Ramón Ganem Vargas, quien lo nombró secretario técnico, en el periodo del entonces priista.
Ha sido asesor en la Vigésima Primera Legislatura federal de 2013 a 2014, anteriormente, fue secretario del Ayuntamiento, de 2009 a 2013. Seguramente sabrá conducir el municipio con sapiencia, porque ha tenido maestros buenos y malos. Con toda certeza fue un buen ejemplo el que le haya dado el actual subsecretario de gobierno del estado, José Manuel Pozos Castro; sin embargo, hay algunos votantes en el municipio a quienes les preocupa precisamente las antiguas relaciones laborales de Daniel Cortina, como es el caso de Juan Ramón Ganem Vargas, quien fuera presidente municipal de Tuxpan, de 2007 a 2010, por el PRI, y actualmente es candidato del PAN a esa alcaldía, junto a personajes como Auda Pliego, Lorena Marín Franco y Juana María Cabrera.
La influencia de Ganem es perniciosa, esperemos que lo malo no se le haya pegado a Cortina, quien seguramente tiene bien definidas las reglas del juego, pero, sobre todo, es una persona bien nacida, integrante de una familia honesta y trabajadora, conocida en toda la comunidad.
Ganem Vargas, quien quedará inevitablemente en segundo lugar en los resultados electorales del 1 de junio, ha actuado en ilícitos ya que se dice protegido de otro gánster, quien se autodenomina el Rey del Amparo, y se ha enriquecido arrebatando propiedades a viudas, a través de amparos ganados por los abogados del despacho del Rey del Amparo, quien mantiene un sistema permanente de despojos de terrenos y propiedades como es el caso del Monumento a la sinvergüenzada, ubicado en el Puente de la Calzada, donde le robó parte de su predio a una escuela de Pesca, para construir búngalos de súper lujo, con una enorme alberca, enajenando también un terreno federal. Es decir, una parte tomó de la escuela y la otra de un predio federal, con la complicidad con la DEA, (Delincuencia Autorizada), que implica a jueces, magistrados, y toda la mafia del Poder Judicial en la que no todos son corruptos.
