** Desde el inicio de la administración, el director general del ISSSTE ha impulsado diversas
acciones en materia de salud: el proceso de nacionalización de hospitales y servicios, 30
recorridos de supervisión en unidades, clínicas y hospitales; inauguración de la Clínica de
Medicina Familiar con Especialidades de Pachuca, Hidalgo; y el aumento voluntario de la
jornada laboral para personal médico y de enfermería
** Como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta
Claudia Sheinbaum, se implementó el Programa La Clínica es Nuestra en todas las clínicas
de primer nivel de atención del organismo, para realizar mejoras con la participación directa
de las y los derechohabientes
Ciudad de México, a 7 de abril de 2025.- En el Día Mundial de la Salud, que se conmemora
el 7 de abril, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), a cargo del director general, Martí Batres Guadarrama, destaca las acciones
realizadas en este organismo desde el inicio de la gestión de la Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, en beneficio de los 13 millones 959 mil 138 derechohabientes en todo
el país.
Uno de los temas prioritarios ha sido la nacionalización del servicio de hemodinamia, a
través de la adquisición de 31 salas instaladas en 25 hospitales del país para atender
enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, a finales de 2024 e inicios de 2025, se completó la recuperación de tres
hospitales que fueron construidos en el periodo neoliberal mediante la modalidad de
asociación público-privada (APP) y que ahora son administrados directamente por el
Instituto: el Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”, en Villahermosa, Tabasco; del HG
“Dr. Aquiles Calles Ramírez, La Cantera”, en Tepic, Nayarit; así como de la Clínica Hospital
Mérida, en Susulá, Yucatán.
Cabe destacar que este proceso de nacionalización inició durante la gestión de Andrés
Manuel López Obrador y continúa en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para
dar un mejor servicio a las y los derechohabientes.
Para garantizar el cumplimiento del primer objetivo planteado en el Plan de 25 Puntos para
la Transformación del ISSSTE, que es brindar trato digno a la derechohabiencia, el director
general ha realizado 30 recorridos: dos a Unidades de Medicina Familiar (UMF), 10 a
Clínicas de Medicina Familiar (CMF), y 18 a Hospitales Generales (HG) de Oaxaca,
Veracruz, Ciudad de México, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas, Estado de México, Pachuca,
Puebla y Tlaxcala.
Jesús García Corona 140, col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX Tel: (55) 5140 9617 www.gob.mx/issste
Además, anunció la inauguración en 2025 de cinco unidades médicas más: los Hospitales
Regionales en Torreón, Coahuila; Acapulco, Guerrero, y Tlajomulco, Jalisco; así como un
Hospital General en Tampico, Tamaulipas, y la Clínica de Medicina Familiar con
Especialidades, en Pachuca, Hidalgo, esta última aperturada en febrero de este año, a fin
de reforzar la cobertura en estas zonas del país.
Por otra parte, con el objetivo de responder a la demanda de mejora de condiciones para
el personal de salud del organismo, Martí Batres informó la apertura del proceso de
ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas, con lo cual las y los
trabajadores que se adhieran obtendrán un aumento de salario, mientras se reduce el
tiempo de espera de los pacientes en las unidades.
Con la finalidad de mejorar la infraestructura de las unidades de primer nivel de atención,
el ISSSTE se adhirió a la implementación del Programa La Clínica es Nuestra, con el que
47 mil 500 derechohabientes del ISSSTE acudieron a las 565 clínicas del organismo a nivel
nacional para participar en las asambleas comunitarias, votar a mano alzada por los
proyectos de mejoramiento que se realizarán en el lugar y elegir a los integrantes de las
Comisiones de Salud y Bienestar (COSABI) que vigilarán la implementación de los
proyectos.
Por otra parte, destaca la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del
Acuerdo del director general del ISSSTE, que garantiza por primera vez la aplicación del
procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en unidades médicas del
Instituto, con lo que se fortalece la protección de la salud sexual y reproductiva.
El ISSSTE, que dirige Martí Batres, reconoce la labor que a diario realizan trabajadoras y
trabajadores del organismo, entre personal médico, de enfermería y paramédico.
Gracias a su esfuerzo, en 2024, se brindaron un total de 22 millones 543 mil consultas en
los tres niveles de atención médica; se realizaron 61 millones 830 mil exámenes
diagnósticos, así como 5 millones 839 mil sesiones auxiliares de tratamiento.
Cabe destacar que, en unidades, clínicas y hospitales del Instituto, en 2024 fueron surtidas
38 millones 296 mil recetas y se han otorgado 152 millones 919 mil medicamentos. En el
mismo periodo se realizaron 281 mil 296 cirugías mayores, menores y de corta estancia, y
se atendieron 2 millones 269 mil urgencias médicas, así como 19 mil 777 partos.
En materia de prevención, mediante la Estrategia Transversal de Atención Primaria en
Salud: Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) para el Bienestar del ISSSTE, en 2024, 627
equipos llevaron a cabo en todo el país un total de 3 mil 837 jornadas, en las que se
realizaron 13 millones 829 mil 319 acciones en beneficio de 479 mil 928 personas.
Jesús García Corona 140, col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX Tel: (55) 5140 9617 www.gob.mx/issste
Se aplicaron un total de 4 millones 439 mil vacunas de Bacilo de calmette-guérin (BCG)
contra la tuberculosis, Anti-Rotavirus, Tosferina, tétanos, triple viral sarampión, rubéola y
parotiditis, sarampión, toxoide tetánico diftérico, inmunoglobulina antitetánica, Anti-Hepatitis
A y B, influenza, antirrábica humana, VPH, hexavalente, varicela y Covid-19.
Además, en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA) se realizaron
367 mil 294 estudios de química sanguínea, biometría hemática, orina, citología,
colposcopía, ultrasonidos y mastografías, entre otros, a 30 mil 104 derechohabientes.
Se brindaron 768 mil 765 consultas de planificación familiar en las que se realizaron
vasectomías y salpingoclasias, se colocaron implantes subdérmicos y se administraron
diversos métodos anticonceptivos. Asimismo, se otorgaron 229 mil 648 consultas
prenatales, 18 mil 143 postnatales y 949 mil 736 de desarrollo del infante.
Durante 2024, el ISSSTE brindó atención odontológica a través de 5 millones 229 mil 353
acciones, como sellado de fisuras, aplicación de flúor y detección de placa bacteriana a un
millón 011 mil pacientes derechohabientes y no derechohabientes; y adicionalmente se
realizó un millón 130 mil 987 acciones de ortodoncia curativa, entre las que destacan cirugía
bucal, colocación de prótesis y extracciones.
