Con evidente algarabía, tal vez con su corazón repleto de contento, el superdelegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informa y ha informado a su jefe máximo el presidente de la República, que en Veracruz, de norte a sur, los pobladores que resultaron afectados por el huracán “Grace”, estaban más que felices porque ya han recibido los apoyos que envía el Gobierno Federal. Lo que el jefe de las instituciones federales no ha de haber entendido por qué, si ya les entregaron los apoyos, en Huauchinango, Puebla y los lugares que visitó el pasado fin e semana, le fueron a hacer “un fiestón” en señal de protesta, provocando la ira y el enojo del oriundo de Macuspana. Algo está fallando en cuanto hace a la entrega de apoyos a los afectados y los enardecidos veracruzanos, no se duda, que hoy se hagan presentes en los eventos de la armada en el puerto de Veracruz, donde estará el presidente. ¿Tendrá Manuel Huerta fuego amigo?
¡Cero y van…! Por enésima ocasión, como para que lo vaya entendiendo el director de la secretaría de Comunicaciones y Transportes Zona Centro-Golfo, Martín Ramón Álvarez Fontan, debió de haber recibido el recado enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de nueva cuenta se refirió al pésimo estado que guardan las carreteras de Veracruz, por la que, precisamente, el funcionario federal, hasta ahora no ha hecho nada. A estas alturas, luego de los múltiples mensajes enviados tras cada gira de AMLO por el estado, no se duda que de un momento a otro, a Álvarez Fontan, se le solicite su renuncia y se vaya a volar papalotes a otra parte. A estas alturas, parece ser que el único veracruzano que desconoce de manera real cómo se encuentran las carreteras veracruzanas, las que generan accidentes y pérdidas millonarias en los automovilistas, es el actual director de SCT-Zona Centro Golfo. ¿Y este es el funcionario que sabía de carreteras? ¡Bah!
El alcalde de Coatepec, Ver., Luis Enrique Fernández Peredo, a decir de los propios habitantes, se pasó todo el periodo de su administración – mala, por cierto- igual que la Puerta de Alcalá, “viendo pasar el tiempo”, en tanto los pobladores reclamaban servicios, atención, seguridad, empleos, obras y demás acciones competentes a su encargo, pero que nunca llegaron. Y cuando faltan menos de 100 días para que concluya la pésima administración del ya conocido como el peor alcalde que ha tenido la cafetalera ciudad de Coatepec, sin ánimo de agraviara los coatepecanos, quienes aguantaron de manera estoica a tan mal munícipe, en un recorrido simple por las principales arterias de la ciudad, se pueden observar las calles destrozadas, llenas de hoyancos por los que hay que pasar con sumo cuidado para no afectar el automóvil; se puede palpar la inseguridad a toda hora del día, no hay desarrollo o, por lo menos, hasta ahora, no se sabe de alguna empresa que se haya instalado y generado empleos en el llamado Pueblo Mágico. Y, en entrevistas banqueteras, platicando de manera aleatoria con pobladores, externan su molestia y desacuerdo con la forma en que mal gobernó el aún alcalde, preguntan: ¿Y dónde están los recursos? ¿Los que llegaban de la Federación, del estado y lo que se recaudaba anualmente? ¿Se investigará? Más adelante un reportaje completo de lo aquí publicado.
Nos informan los dirigentes de varias secciones azucarera del país, integrantes del Sindicato Azucarero, que se nota enrarecido el ambiente al interior de la organización, toda vez que, a la muerte del que fuera Secretario General José Ángel Ponce García, la organización gremial parece veleta, no tiene orden ni rumbo y no se conoce quien habrá de hacerse cargo de la otrora poderosa organización. Para nadie – afirman los dirigentes seccionales- es un hecho de que el aún tesorero Lorenzo Pale Mendoza, anda más que desesperado por alcanzar la silla vacante, pero los comentarios y recados que le han hecho llegar por diversas vías es “sería mejor que ya se retire” “que se vaya a cuidar a sus nietos” “que deje llegar a la gente joven para que rescate el Sindicato Azucarero” Los obreros azucareros, a través de sus representantes, están a la espera de que se realice el Congreso de donde habrá de salir el próximo secretario general y afirman: “tendrá que ser cualquiera, menos Pale Mendoza” Eso dice. Conste.
Si bien es cierto que la Maestra Elena Córdova Molina, no alcanzó la alcaldía de Alto Lucero, Ver., y cuya elección aún se encuentra impugnada en el Tribunal Electoral, ello no ha significado que la oriunda de Mesa de Guadalupe, perteneciente a Alto Lucero, se quede estática a ver cómo pasa el tiempo. La Maestra Córdova Molina, quien fuera impulsada y apoyada por el Partido Movimiento Ciudadano, ya se desempeña en tareas partidistas dentro del partido Naranja, formando parte del Comité Central. Los habitantes de aquel municipio, han dado todo su respaldo a la exaspirante a la alcaldía y saben que dentro de poco, en una nueva oportunidad, en una próxima contienda, tendrán a una aspirante con nuevos bríos y con mayores expectativas para alcanzar un cargo de elección popular. Con su juventud y capacidad, a la Maestra Córdova Molina, se le augura un futuro promisorio. Que así sea.
