• La actual secretaria de Salud ha incumplido en la atención de los 10 puntos del pliego petitorio, signado por su antecesor en respuesta a las condiciones generales de trabajo: Jesús Galicia.

Irineo Pérez Melo.- Agremiados de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (SS) y de los Servicios de Salud del Estado de Veracruz (SESVER), así como hospitales y centros de salud de la SESVER, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos que se han tomado con la titular de esta dependencia Guadalupe Díaz del Castillo en beneficio de la base trabajadora.


A decir de su secretario general Jesús Galicia Reyes, la funcionaria estatal se ha negado a dar respuesta al pliego petitorio de 10 puntos, que se había hecho desde que estuvo al frente de la administración el doctor Gerardo Díaz Morales, sin embargo, derivado de su fallecimiento, se interpuso de nueva cuenta el pliego de demandas, con la actual gestión, pero la doctora Díaz del Castillo en tres ocasiones cambio de fecha para la revisión de las peticiones.
“Es por eso que este miércoles decidimos tomar esta acción, en donde en la mayoría son trabajadores del área de vectores de esta secretaría, para obligarla a sentar en la mesa de negociaciones y resolver los temas desatendidos.


Además, denuncio que a varios de los trabajadores que laboran por contrato son obligados a asistir a los eventos proselitistas de la candidata a la gubernatura d Veracruz de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Rocío Nahle García, los días domingos, con la amenaza de rescindirles sus contratos laborales, y a cambio les dan un día de descanso entre semana.
El dirigente sindical señaló también que van tres días que los trabajadores de vectores no salen a campo, por falta de gasolina.
De igual manera no se ha atendido otro punto importante que es la falta de pago por alto riesgo, ya que el trabajador de vectores labora en alto riesgo por el uso de insecticidas, hay compañeros de todo el estado que no les han pagado y tienen un adeudo con cada uno de 18 mil pesos.
Asimismo, se adeuda el pago de prestaciones, la liberación de cinco plazas que la Secretaría de Salud ya no quiere regresar desde el mes de septiembre del 2023; la mala calidad de los uniformes, entre otros puntos, que requieren ser atendidos.
Por tal motivo, este miércoles colocamos las banderas rojo y negra en las diferentes oficinas, jurisdicciones sanitarias del norte y centro y sur del estado de Veracruz, así como en oficina centrales, sin embargo, la atención a la población veracruzana se brindo como siempre y se continuará otorgando los servicios de salud a la población abierta, concluyó.